Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
Cargando, por favor espere...
Una mujer de la tercera edad se lanzó a las vías en la estación Potrero de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin embargo, el conductor del tren alcanzó a detener la marcha y, con ello, evitó arrollarla.
De acuerdo con los primeros reportes extraoficiales, la mujer de 65 años responde al nombre de Margarita, quien fue rescatada por elementos de la Policía Bancaria Internacional (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La noticia se difundió a través de redes sociales y grupos de noticias digitales; sin embargo, ni las autoridades del Metro ni de la Secretaría de Seguridad Ciudadana han difundido información al respecto.
Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del metro de la estación Taxqueña, Línea 2; pero, fue rescatada por dos usuarios. En esa ocasión, también se unieron elementos de la PBI y la SSC.
Por otro lado, en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León en el mes de noviembre una mujer intentó quitarse la vida al tirarse de la columna en el Metro del estado. Elementos de Protección Civil y Policías del municipio lograron salvarle la vida al interceptarla en el cruce de avenida Colón y Villagómez.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.
Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera