Cargando, por favor espere...

Nacional
Despide Gobierno de Oaxaca a mil 344 de sus trabajadores
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.


El Congreso de Oaxaca aprobó, el jueves por la noche, el despido de mil 344 trabajadores del Gobierno Estatal, luego que el gobernador entregara un dictamen a la 66 legislatura local para suprimir dichas plazas administrativas. 

El gobernador morenista Salomón Jara Cruz, argumentó que los puestos laborales, entregados durante la pasada administración de Alejandro Murat Hinojosa (2016-2022), se otorgaron “de manera desproporcionada, irregular y sin los criterios generales de la política económica en nuestro estado”. 

El mandatario señaló que el dictamen enviado a la Legislatura de Oaxaca “está alineado a los principios de austeridad republicana, y tiene el objetivo de hacer un mejor uso de los recursos públicos, de manera responsable y eficiente, para generar un ahorro dentro la administración estatal”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Administración Pública del Congreso de Oaxaca, Mónica Belén López Javier, aseguró que el aumento “indiscriminado” en la expedición de nombramientos de base generó un agujero enorme en el presupuesto público, pues las mil 344 plazas representan una cantidad superior a los 2 mil 24 millones 644 mil 976 de pesos.

Ante el anuncio de despido, cientos de trabajadores gubernamentales se manifestaron este viernes 13 de diciembre, en el complejo de oficinas de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, para después moverse a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y en el Registró Civil, aunado a ello, también bloquearon la Carretera Federal 190 Cristóbal Colón. 

Los manifestantes exigieron al gobernador Salomón Jara la revisión exhaustiva de sus expedientes laborales para demostrar la legalidad de sus plazas. “Exigimos que se revise expediente por expediente. Espero que usted haya leído bien esas normativas (para que vea) que todas las plazas que usted revocó hayan incumplido con esas normas, con esos procedimientos; espero que su decisión no haya sido un acto de venganza política”.

Durante la manifestación, los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes pues su despido es un acto de violencia contra sus derechos laborales.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

“Tiempos difíciles”, aseguran argentinos ante triunfo de Javier Milei

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

Urge diputada Susana Prieto reducción de jornada laboral a 40 horas ante freno de AMLO y empresarios

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Crece el oficio de albañilería en México

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Cárteles, el quinto generador de empleo en México

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Reformas laborales impulsadas por AMLO buscan engañar a trabajadores: CRT

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

Trabajadores de ArcelorMittal prolongan huelga por negativa de subir pago de utilidades

La Secretaría del Trabajo informó que el caso será llevado a tribunales laborales para su resolución.

Denuncian médicos crisis hospitalaria en Oaxaca

Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.

Reinicia INE despido de trabajadores

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

Alistan programa piloto de seguridad social para trabajadores de Apps

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

Trabajadores del INAH denuncian olvido gubernamental: malas condiciones de trabajo y salarios precarios

Los empleados del INAH exigieron regular los pagos, firmar contratos antes de iniciar labores de continuidad laboral y frenar los recortes.

Mexicanos sin salud, gobierno de AMLO destinó menos presupuesto

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción

La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.

Más de 17 millones de mujeres dedican su vida al hogar

Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.