Cargando, por favor espere...

Nacional
Depresión navideña afecta principalmente a mujeres
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años, cuyo estado emocional se ve influenciado por factores como la disminución de la luz solar y las expectativas sociales de felicidad.

Conocido como "blues de Navidad" o Trastorno Afectivo Estacional (TAE), las personas pueden sufrir síntomas como tristeza persistente, cambios en el apetito y el sueño, así como dolor físico o pensamientos suicidas.

Según la Secretaría de Salud, entre el cuatro y el ocho por ciento de la población mexicana experimenta este trastorno. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reporta que, en México, 35 millones de personas han experimentado algún episodio depresivo.

El psicólogo Emiliano Villavicencio señala que, además del cambio climático, el aspecto sociocultural también contribuye al aumento de los casos de depresión, ya que la Navidad está asociada con la reunión familiar, una experiencia que no todas las personas tienen. "El aislamiento social y los duelos, especialmente tras la pandemia, incrementan los índices de depresión durante estas fechas", concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante crisis educativa, México debe invertir mínimo el 8% del PIB a la educación

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Un mismo amor

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.

SEP anuncia fechas del periodo vacacional navideño

Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.

Alerta por sargazo en el Caribe mexicano: posible récord histórico

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Entrevista al Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat

Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.

Osteoporosis problema de salud pública

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

MC denuncia obstáculos a reformas sociales por parte de Morena

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Inflación en México sube 0.15 % en febrero, alcanzando 3.74 % anual

Suben precios del huevo, carne y vivienda

Causa en Común urge un cambio político en México

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Frenan inspección de aguacate y mango en Michoacán por inseguridad

El embajador de Estados Unidos en México denunció que dos inspectores de Sanidad Animal y Vegetal fueron agredidos mientras realizaban trabajos de revisión de aguacate y mango en Michoacán.

Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

Anuncian estrategia para atender la salud mental en educación básica

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

Lucha de clases y lucha política: 25 años de buzos de la noticia

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

ronco.jpg

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

imss.jpg

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.