Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.
Cargando, por favor espere...
Los 20 ventiladores comprados en 1.5 millones de pesos cada uno a León Manuel Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, ya fueron devueltos a la empresa Cyber Robotics Solutions, informó ayer el l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos y características técnicas-funcionales acordadas en el contrato”, dijo el instituto.
"Por lo anterior, el 8 de mayo se levantó el acta administrativa para la devolución de estos equipos, los que ya fueron entregados al proveedor", dio a conocer a través de una tarjeta informativa.
El IMSS destacó que hasta el momento no se ha erogado ningún recurso por este contrato.
"El Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la transparencia en cada uno de sus procesos de adquisición y asegura que por ningún modo dará pie a actos de corrupción", señaló.
Por la mañana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad informó que el IMSS había levantado un acto de rechazo sobre el equipo médico adquirido a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un expediente de investigación desde el 1 de mayo en relación con la adquisición de ventiladores por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
La carpeta se abrió luego de que se cuestionara a Zoé Robledo, director general del IMSS, sobre la entrega de un contrato por 31 millones de pesos a la empresa Cyber Robotics Solutions, de acuerdo con una investigación hecha por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Fue rechazada por el personal médico bajo el supuesto de que aún no estaba en labor.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
El desempleo se debe a que en el mes de abril se resienten los “efectos estacionales” de la Semana Santa: Fernando Bermúdez, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo entrarán en vigor en un plazo de seis meses
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
La planeación económica en China
Recorte al presupuesto deja en riesgo 232 áreas naturales protegidas: NOSSA
Clara Brugada confirma la muerte de ocho personas por explosión de pipa
PEF 2026 prioriza Pemex y reduce inversión pública
China urge a México a fomentar el comercio ante nuevos aranceles
Por explosión de pipa, Líneas 10 y 11 de Trolebús tendrán servicio provisional
Escrito por Redacción