Cargando, por favor espere...
Los 20 ventiladores comprados en 1.5 millones de pesos cada uno a León Manuel Bartlett, hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad, ya fueron devueltos a la empresa Cyber Robotics Solutions, informó ayer el l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos y características técnicas-funcionales acordadas en el contrato”, dijo el instituto.
"Por lo anterior, el 8 de mayo se levantó el acta administrativa para la devolución de estos equipos, los que ya fueron entregados al proveedor", dio a conocer a través de una tarjeta informativa.
El IMSS destacó que hasta el momento no se ha erogado ningún recurso por este contrato.
"El Instituto Mexicano del Seguro Social reafirma su compromiso con la transparencia en cada uno de sus procesos de adquisición y asegura que por ningún modo dará pie a actos de corrupción", señaló.
Por la mañana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad informó que el IMSS había levantado un acto de rechazo sobre el equipo médico adquirido a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un expediente de investigación desde el 1 de mayo en relación con la adquisición de ventiladores por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
La carpeta se abrió luego de que se cuestionara a Zoé Robledo, director general del IMSS, sobre la entrega de un contrato por 31 millones de pesos a la empresa Cyber Robotics Solutions, de acuerdo con una investigación hecha por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Según las cifras del reporte mensual que dio a conocer el Seguro Social, en agosto se crearon 47 mil 630 nuevas plazas
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
El IMSS confirmó que el hospital no puede operar con normalidad. El daño estructural y sanitario todavía no se calcula por completo.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción