Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
El programa “Vive saludable, vive feliz”, iniciado el 12 de marzo de 2025 y llevado a cabo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló que 4 de cada 10 niños y niñas presentan sobrepeso u obesidad, un problema que afecta a más de un millón de los 2.7 millones de estudiantes censados.
Además, el censo realizado en 17 mil 588 primarias con siete mil 744 brigadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mostró que 6 de cada 10 estudiantes tienen caries, así como que 4 de cada 10 presentan problemas de agudeza visual, y 1 de cada 10 sufre de bajo peso, lo que, de acuerdo con un análisis preliminar, apunta a una combinación de desnutrición y falta de acceso a servicios médicos adecuados.
La SEP indicó que el proceso del censo, que incluye mediciones de peso, talla, revisiones dentales y de visión, enfrenta retos en su implementación, con retrasos en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Quintana Roo, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán debido a conflictos magisteriales.
Asimismo, reconoció que la creación de un expediente digital para cada estudiante busca monitorear anualmente su salud, pero los datos actuales subrayan la urgencia de políticas efectivas para revertir estas cifras y garantizar el bienestar de los niños mexicanos.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
El suministro del vital líquido está garantizado para la CDMX y Edomex.
Los festejos
Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
La FNERRR denunció que 24.5 millones de estudiantes de educación básica se enfrentan a un cierre de ciclo escolar sin planeación. Además, la mayoría pasará al siguiente ciclo sin los conocimientos suficientes.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Chanona Hernández señaló que es necesario que el regreso a las aulas no se dé hasta que al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.