Cargando, por favor espere...

Nacional
Muere hombre frente a clínica del IMSS en Colima; es el segundo caso en una semana
El hombre llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata.


El domingo 15 de junio, un hombre murió frente a la Unidad de Medicina Familiar número 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Colima. El caso se suma al fallecimiento de otro hombre, un adulto mayor, ocurrido el sábado 7 de junio afuera de una clínica del IMSS en Tecomán, bajo circunstancias similares.

Según los medios locales, el varón llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) intentaron reanimarlo en el lugar, pero, ya no lograron salvarle la vida.

En las imágenes difundidas en redes sociales no se observa presencia de personal médico del IMSS durante el intento de reanimación. La institución anunció que llevará a cabo una revisión interna para esclarecer lo sucedido y determinar posibles responsabilidades.

La representación del IMSS en Colima emitió una tarjeta informativa en la que expresó sus condolencias y señaló que, según un acompañante, el paciente ya no presentaba signos vitales al momento de llegar a la clínica; sin embargo, no se confirmó si personal de la institución intervino.

Cabe recordar que el viernes 6 de junio, guardias de seguridad en la clínica de Villa de Álvarez, en Colima, fueron captados agrediendo a un derechohabiente tras un reclamo por falta de medicamentos. La víctima habría convulsionado posteriormente, según testigos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.