Cargando, por favor espere...
El domingo 15 de junio, un hombre murió frente a la Unidad de Medicina Familiar número 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Colima. El caso se suma al fallecimiento de otro hombre, un adulto mayor, ocurrido el sábado 7 de junio afuera de una clínica del IMSS en Tecomán, bajo circunstancias similares.
Según los medios locales, el varón llegó a las puertas de la unidad médica sin recibir atención inmediata. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) intentaron reanimarlo en el lugar, pero, ya no lograron salvarle la vida.
En las imágenes difundidas en redes sociales no se observa presencia de personal médico del IMSS durante el intento de reanimación. La institución anunció que llevará a cabo una revisión interna para esclarecer lo sucedido y determinar posibles responsabilidades.
La representación del IMSS en Colima emitió una tarjeta informativa en la que expresó sus condolencias y señaló que, según un acompañante, el paciente ya no presentaba signos vitales al momento de llegar a la clínica; sin embargo, no se confirmó si personal de la institución intervino.
Cabe recordar que el viernes 6 de junio, guardias de seguridad en la clínica de Villa de Álvarez, en Colima, fueron captados agrediendo a un derechohabiente tras un reclamo por falta de medicamentos. La víctima habría convulsionado posteriormente, según testigos.
En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.
El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Los recursos se destinarán en una zona conurbada que concentra más de 10 millones de habitantes.
Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.