Cargando, por favor espere...

Venezuela repudia la acusación de EE.UU de señalarla como el país
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
Cargando...

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente este jueves el señalamiento de Estados Unidos de pretender a catalogar Venezuela como uno de los países que “no cooperan en la lucha contra el terrorismo".

“Venezuela rechaza los señalamientos de la administración Trump, que pretenden catalogar al gobierno venezolano como "no cooperante en lucha antiterrorista" luego de haber sufrido, una incursión armada con fines terroristas, bajo la dirección del gobierno de EE.UU”, escribió el Canciller venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

El documento añade que “"ante la incredulidad del mundo y hasta de su propio Congreso, EE.UU. pretende ocultar su permanente inobservancia y violación de resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al brindar refugio a terroristas".

El gobierno venezolano también subrayó que el gobierno estadounidense no tiene porqué evaluar y menos certificar la conducta" de un país cuando ellos son el principal patrocinador del terrorismo en el mundo. "Para nadie es un secreto que el surgimiento y accionar de grupos terroristas en el Medio Oriente, tiene la firma de origen de los órganos de inteligencia de los Estados Unidos", reza el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

Ciudad de México. - El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó en una rueda de prensa a los medios internacionales desde Miraflores, que siempre ha habido y habrá diálogo con los dirigentes de la oposición.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Para las fuerzas intelectualmente más atrasadas, la aceptación pública de los medios alternativos representa un riesgo.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.

Los centenares de congresistas se comprometieron a derribar las modernas estructuras de odio que tales agrupaciones políticas ultraderechistas operan.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

El gas del que depende la producción de electricidad en México viene de capital privado y extranjero; de no subsanarse esta dependencia, se repetirán sus efectos, como los apagones de diciembre de 2020 y febrero de este año.