Cargando, por favor espere...

Venezuela repudia la acusación de EE.UU de señalarla como el país
En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.
Cargando...

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente este jueves el señalamiento de Estados Unidos de pretender a catalogar Venezuela como uno de los países que “no cooperan en la lucha contra el terrorismo".

“Venezuela rechaza los señalamientos de la administración Trump, que pretenden catalogar al gobierno venezolano como "no cooperante en lucha antiterrorista" luego de haber sufrido, una incursión armada con fines terroristas, bajo la dirección del gobierno de EE.UU”, escribió el Canciller venezolano, Jorge Arreaza en su cuenta de Twitter.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

El documento añade que “"ante la incredulidad del mundo y hasta de su propio Congreso, EE.UU. pretende ocultar su permanente inobservancia y violación de resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, al brindar refugio a terroristas".

El gobierno venezolano también subrayó que el gobierno estadounidense no tiene porqué evaluar y menos certificar la conducta" de un país cuando ellos son el principal patrocinador del terrorismo en el mundo. "Para nadie es un secreto que el surgimiento y accionar de grupos terroristas en el Medio Oriente, tiene la firma de origen de los órganos de inteligencia de los Estados Unidos", reza el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha subrayado que en Barbado, tras tres días de trabajo han acordado seis puntos. "La visión de todo el país, las necesidades y temas de necesidad nacional: económicos, sociales, culturales, políticos.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

México vive hoy un retroceso atroz.

Luchar contra el fascismo, el nazismo, el neofascismo y todas las variantes de ese fenómeno es una necesidad urgente e imperiosa de la humanidad en la era actual.

Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

El 25 de febrero comenzó a circular profusamente en los medios de comunicación la noticia de que Jorge Ramos, conocido periodista de la cadena estadounidense Univision, había sido detenido en Caracas por el gobierno venezolano.

El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.