Cargando, por favor espere...
A 50 días de la contingencia del covid-19, y por la que tuvieron quedarse en sus casas, familias veracruzanas se encuentran sin comida, pues siguen a la espera del apoyo del gobierno tanto federal como estatal, sin que este llegue.
Por ello de nueva cuenta, habitantes de colonias populares de más de 50 municipios del estado alzaron la voz, sumándose de nueva cuenta a la campaña nacional de colocar trapos blancos en las puertas y ventanas de sus hogares, con la esperanza de que esta vez el apoyo si llegue a sus hogares.
Minerva Mayo Reyes, habitante de la colonia "Clara Córdova Morán" en Matacocuite, aseguró que a 50 días de aislamiento cada vez son más familias las que se unen a esta campaña, pues ante la falta de apoyo de los gobiernos, la situación económica y alimentaria se ha agudizado.
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir. A mi edad, el peligro de contagio es de vida o muerte, pero solo hay dos opciones; quedarme en casa protegiéndome del virus y morir de hambre o salir a la calle a ganarse el pan y contagiarse".
En algunos casos, los trapos blancos son acompañados por carteles que describen la situación de cada familia con leyendas como "en casa y sin comida", "cuarentena con hambre".
Asimismo, aseguró que los vecinos se han unido para solicitar apoyo del gobierno estatal para que brinden paquetes alimentarios a las familias vulnerables pero la solicitud no fue contestada.
"Le solicitamos al gobernador Cuitláhuac García que nos apoye con despensas, pero no hemos recibido respuesta. Ya llevamos más de dos meses en esta situación, el pueblo tiene hambre. Ya acabamos con lo poquito que teníamos. Esperamos que ésta protesta con trapos blancos llegue a los oídos del presidente para que se dé cuenta de la realidad; no estamos felices, tenemos hambre".
Los afectados de las distintas colonias del estado aseguraron que seguirán exigiendo a las autoridades gubernamentales para que pongan en marcha un programa alimenticio en beneficio de las familias humildes pues el hambre se vive cada vez con mayor intensidad.
El presidente rechazó vacunar contra el covid-19 a una población de 13 millones 700 mil adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
Lo que vigilan van desde programas, recursos y acciones para enfrentar la emergencia sanitaria.
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.
Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.
Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción