Cargando, por favor espere...

A 50 días de cuarentena, familias veracruzanas demandan alimentos
"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".
Cargando...

A 50 días de la contingencia del covid-19, y por la que tuvieron quedarse en sus casas, familias veracruzanas se encuentran sin comida, pues siguen a la espera del apoyo del gobierno tanto federal como estatal, sin que este llegue.

Por ello de nueva cuenta, habitantes de colonias populares de más de 50 municipios del estado alzaron la voz, sumándose de nueva cuenta a la campaña nacional de colocar trapos blancos en las puertas y ventanas de sus hogares, con la esperanza de que esta vez el apoyo si llegue a sus hogares.

Minerva Mayo Reyes, habitante de la colonia "Clara Córdova Morán" en Matacocuite, aseguró que a 50 días de aislamiento cada vez son más familias las que se unen a esta campaña, pues ante la falta de apoyo de los gobiernos, la situación económica y alimentaria se ha agudizado.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir. A mi edad, el peligro de contagio es de vida o muerte, pero solo hay dos opciones; quedarme en casa protegiéndome del virus y morir de hambre o salir a la calle a ganarse el pan y contagiarse".

En algunos casos, los trapos blancos son acompañados por carteles que describen la situación de cada familia con leyendas como "en casa y sin comida", "cuarentena con hambre".

Asimismo, aseguró que los vecinos se han unido para solicitar apoyo del gobierno estatal para que brinden paquetes alimentarios a las familias vulnerables pero la solicitud no fue contestada.

"Le solicitamos al gobernador Cuitláhuac García que nos apoye con despensas, pero no hemos recibido respuesta. Ya llevamos más de dos meses en esta situación, el pueblo tiene hambre. Ya acabamos con lo poquito que teníamos. Esperamos que ésta protesta con trapos blancos llegue a los oídos del presidente para que se dé cuenta de la realidad; no estamos felices, tenemos hambre".

Los afectados de las distintas colonias del estado aseguraron que seguirán exigiendo a las autoridades gubernamentales para que pongan en marcha un programa alimenticio en beneficio de las familias humildes pues el hambre se vive cada vez con mayor intensidad.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

Hasta la fecha, registró más de 34 mil fallecimientos a causa del covid-19.

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.

Michael Ryan instó a "luchar ahora" contra el pico de contagios en la ola actual, en vez de centrarse en cuándo podría producirse una segunda.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

El gobierno y las principales aerolíneas de Canadá acordaron suspender el servicio a destinos soleados de inmediato.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.