Cargando, por favor espere...

Crece a mil 569 las víctimas por Covid-19 en México
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.
Cargando...

El número de personas fallecidas por Covid-19 en México aumentó a mil 569, mientras que los casos confirmados acumulados ascendieron a 16 mil 752, confirmó la Secretaría de Salud este martes.

Agregó que, de ese número de muertes, se reportan 164 defunciones sospechosas, mismas que serán descartas o integradas a la cifra oficial por motivos de Covid-19, según sean los resultados de los análisis.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México, y  por el contrario, el menor número de decesos se ubica en Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

Mientras que los casos sospechosos acumulados subieron a 11 mil 220 y los casos negativos tuvieron un reporte de 49 mil 33.

En este contexto, varios hospitales de la Ciudad de México están rechazando a los pacientes de Covid-19, justo cuando la capital se ha convertido en el epicentro de la enfermedad en el país.

Ciudad de México ha confirmado 4 mil 152 casos de coronavirus, lo que representa más de una cuarta parte del total nacional. Pero ese número no logra captar el problema, porque a diferencia de otras partes del mundo, más de un tercio de los pacientes de Ciudad de México han tenido que ser hospitalizados, según datos de la Secretaría de Salud.

Algunos hospitales públicos en la capital también han alcanzado su capacidad. Doce de 56 no tienen camas disponibles, informó la ciudad. Otros 10 tienen capacidad limitada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.

Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.

Hace falta un proyecto de país sólido, un pueblo organizado, movilizado, consciente y líderes probados que, en las tempestades, sean capaces de llevar adelante esta empresa. Lo demás es demagogia barata, como la de la 4T.

Sostuvo que aún no se llega al “pico” de la pandemia. “Simplemente la curva no da para eso, pues se trata de un virus mucho más contagioso y letal”.

La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

Al final de este sexenio, la vida le habrá enseñado (a AMLO) que el combate a la corrupción solo trae más pobreza y desigualdad para ella. Y entonces verá clara como la luz la verdad que ahora se le hace difícil captar.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.