Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece a mil 569 las víctimas por Covid-19 en México
Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México.


El número de personas fallecidas por Covid-19 en México aumentó a mil 569, mientras que los casos confirmados acumulados ascendieron a 16 mil 752, confirmó la Secretaría de Salud este martes.

Agregó que, de ese número de muertes, se reportan 164 defunciones sospechosas, mismas que serán descartas o integradas a la cifra oficial por motivos de Covid-19, según sean los resultados de los análisis.

Las entidades con el mayor número de defunciones continúan siendo: Ciudad de México, Baja California y Estado de México, y  por el contrario, el menor número de decesos se ubica en Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

Mientras que los casos sospechosos acumulados subieron a 11 mil 220 y los casos negativos tuvieron un reporte de 49 mil 33.

En este contexto, varios hospitales de la Ciudad de México están rechazando a los pacientes de Covid-19, justo cuando la capital se ha convertido en el epicentro de la enfermedad en el país.

Ciudad de México ha confirmado 4 mil 152 casos de coronavirus, lo que representa más de una cuarta parte del total nacional. Pero ese número no logra captar el problema, porque a diferencia de otras partes del mundo, más de un tercio de los pacientes de Ciudad de México han tenido que ser hospitalizados, según datos de la Secretaría de Salud.

Algunos hospitales públicos en la capital también han alcanzado su capacidad. Doce de 56 no tienen camas disponibles, informó la ciudad. Otros 10 tienen capacidad limitada.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estancada vacunación mundial de niños tras pandemia

Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.

cov.jpg

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

claudia.png

La cifra fijada eran 5 mil 127 camas ocupadas y para el 30 de noviembre, el número llegó a las 5 mil 174.

medios.jpg

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

foto.jpg

En una rueda de prensa, Van Kerkhove manifestó que la situación de la pandemia en Europa es “muy preocupante” y no sólo por el aumento de contagios, sino porque se están incrementando el número de ingresos hospitalarios.

COV19.png

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

cdmx.jpg

La capital del país sumará su cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.

Estentor.jpg

Debido al impacto dramático del Covid-19, hoy hay 70 millones de pobres; si se hubiera actuado bien, el Gobierno “pudo haber contenido los efectos de la pandemia en la pobreza”.

trump.jpg

La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.

hombre.jpg

El atraso ideológico-científico de la extrema derecha global y su afán por mantener su dominio económico alientan a el fenómeno de los antivacunas. ¿Qué efectos tendrá eso en el futuro? Están por verse en México y el mundo.

BRASIL.jpg

Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.

epieeuu.png

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Contagios.jpg

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

Rusia.jpg

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia