Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México ha incrementado en los casos positivos de COVID-19, con 12,723 casos más del 12 al 18 de junio, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Se identifican 20,738 casos activos, mientras que al 17 de abril se registraron 1,208.
En la semana el día con más casos nuevos fue el 13 de junio con 2,920, cuando un día antes se registraron sólo 667.
En ese sentido, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, aclaró este lunes que pese al repunte de contagios, no se tiene contemplado aplicar medidas para disminuirlos, y que “sólo hay que cuidarnos”.
“Hasta ahora no ha habido ninguna orientación de este tipo. Es importante obviamente cuidarnos, mi caso personal es un caso de ellos, hay que cuidarnos. Pero hasta ahora el comité de salud de la Ciudad de México no ha establecido ninguna acción adicional”, indicó en conferencia de prensa.
Desde el 1 de abril, el Gobierno capitalino retiró la recomendación del uso de cubrebocas en espacios abiertos e incluso ha realizado eventos masivos como el concierto de Silvio Rodríguez con alrededor de 100,000 asistentes el 10 de junio, así como 14,299 personas en una clase masiva de box para establecer un Récord Guiness el 18 de junio, ambos en el Zócalo.
Sheinbaum también ha incrementado sus apariciones en eventos públicos, incluyendo entrega de apoyos como la Beca Bienestar para Niños y Niñas, giras en los seis estados con elecciones a gobernador para apoyar a los candidatos de Morena y mítines de su partido, como el realizado en Toluca.
Este incremento de casos se da después de que en marzo se cerraron los macroquioscos de pruebas gratuitas para detectar casos de COVID-19, mientras se continúan realizando en los 117 centros de salud.
En los más de dos años de pandemia se han acumulado 42,875 personas que fallecieron por coronavirus en la Ciudad de México.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Los abogados de Assange afirmaron que el fundador de Wikilieaks tiene los pulmones enfermos y que es muy probable que se enferme gravemente si contrae la infección por Covid-19.
El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
El costo de este bono sería equivalente al 0.06 por ciento del PIB regional si se entrega únicamente a la población en pobreza extrema.
“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.
¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?
Reino Unido también ha sido criticado por la falta de exportaciones y ha anunciado que dará 100 millones de dosis sobrantes de varios laboratorios.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
La dependencia aseguró que la vacuna cumple con todos los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para el grupo de referencia.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Redacción