Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionaris Rafael Ramirez (FNERRR), anunció hoy en rueda de prensa que el 24 de mayo habrá una movilización en la Ciudad de México y en todo el país para exigir que los estudiantes sean vacunados antes de regresar a clase.
La FNERRR denunció al Gobierno Federal, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud por la pésima gestión de la pandemia en nuestro país y por la decisión del gobierno de López Obrador, apoyado por las instancias antes mencionadas, de implementar el regreso a clases presenciales aún sin contar con la inmunidad colectiva a raíz del lento avance del proceso de vacunación
El dirigente nacional, Isaías Chanona puntualizó que es importante el regreso a las clases presenciales, pero no como lo proyecta el gobierno de la 4T, siempre y cuando los estudiantes reciban la vacuna contra el Covid-19 por un regreso a clases seguro.
“Es un homicidio regresar a clase sin ser vacunados” dijo Chanona.
Asimismo, Chanona mencionó que la infraestructura de muchas escuelas está en muy malas condiciones para recibir a más de 25 millones de estudiantes, desde preescolar hasta universidad.
“Cuatro de cada diez escuelas no cuentan con agua potable y dos de cada diez cuentan con espacios suficientes para guardar la sana distancia”.
El dirigente también recalcó que en el marco de los 24 años de lucha que hace la Fnrrr este 23 de mayo, lo conmemoran luchando en contra de las malas políticas que ha implementado el gobierno.
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.
Llamó a los mexicanos a buscar una distribución más sensata de la riqueza social, para lo cual resulta indispensable tomar la tarea de organizar y educar a las víctimas de la pobreza.
Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
El gobierno federal no entiende; en Estados Unidos, que es una potencia mundial ha invertido el 12% de su PIB para la pandemia.
Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo detrás de Estados Unidos.
La Secretaría de Salud (SSa) registró un total de 6 mil 24 nuevos contagios de Covid-19, lo que suma un total de 5 millones 808 mil 696 casos confirmados.
África reporta hasta el momento, 16 mil 285 casos confirmados, 874 muertes y 3 mil 142 pacientes recuperados.
“En cuatro meses, entre abril y julio de 2020, México ha registrado 130 mil fallecimientos más que en 2019".
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción