Cargando, por favor espere...

Nacional
Fallecen 529 mexicanos en Estados Unidos por Covid-19
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.


El consulado mexicano en Estados Unidos reportó que hasta este viernes sumaban 529 connacionales muertos por Covid-19.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación constante con los familiares de las personas afectadas en aquel pais.

En una nota informativa, la dependencia dio a conocer la lista de los estados en el vecino país en el que se han presentado defunciones.

En Washington: 7; Illinois: 26; California: 25; Nueva York: 417; Wisconsin: 8; Georgia: 2; Michigan: 2; Nueva Jersey: 5; Colorado: 10; Pensilvania: 5; Indiana: 4; Kentucky: 1; Texas: 3; Florida: 10; Oregón: 2; Iowa: 1 y Nebraska: 1

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

sana.png

"Ante la falta de un medicamento probado o una vacuna efectiva, las medidas de distanciamiento social y prevención pública de salud deberían conservarse al menos hasta 2022".

michoacan.jpg

Si no hay suficiente dinero, que se suspendan las obras faraónicas y, si todavía no alcanza, que se pida prestado, se trata de la vida de los mexicanos que soportan bajo sus espaldas al país.

Cruz Roja ofrecerá a bajo costo vacuna contra Covid-19

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

ar.jpg

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

Astra.jpg

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

gatel.jpg

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

ONU.png

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

anac.jpg

La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.

Brasil.jpg

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

plaza.jpg

“Hay días que me voy sin nada. Normalmente son los turistas los que más compran; pero pues ya ni ellos vienen tanto a Morelia. El gobierno no nos ayuda y más bien me toca esconderme de los del Ayuntamiento

A1.jpg

La lente de buzos ha registrado el confinamiento global ciudadano, el impacto socioeconómico de éste sobre los comerciantes informales y los más pobres y desprotegidos.

Vacunas2.png

Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.

DelMazo.jpg

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

vacuna2.png

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

NY.gif

Hasta el momento, Estados Unidos reporta un total de 1 millón 510 mil 988 casos confirmados y 90 mil 432 decesos.