Cargando, por favor espere...

Metro regala caretas para evitar contagios de Covid-19
“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios".
Cargando...

El Sistema de Transporte Metro de la Ciudad de México, inició este martes la distribución de más de un millón de caretas entre sus usuarios para evitar contagios de Covid-19 en las estaciones de mayor afluencia.

La distribución de dichas caretas será de manera paulatina y gratuita entre las personas usuarias. En este primer día se entregaron 150 mil caretas, que se repartirán en distintos horarios en las siguientes estaciones: Cuatro Caminos y Taxqueña (Línea 2); Indios Verdes (Línea 3); Pantitlán (Líneas 9 y A); y Constitución de 1917.

A través de su cuenta oficial de Twitter el metro CDMX expresó que estas acciones podrán prevenir más contagios.

“Con estas acciones, reforzamos la campaña de concientización y sensibilización entre las personas usuarias para prevenir contagios, a través de la cual emitimos cinco reglas para ingresar y viajar en Metro”. 

Un porcentaje de las caretas fueron desarrolladas y donadas por la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México en conjunto con la empresa Graphenemex, dio a conocer también el STC Metro en sus redes sociales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.

“Es urgente que el gobierno de la Ciudad de México comience a cumplir con los compromisos como lo acordó con nosotros", dijo el transportista.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.

El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.

Los ensayos clínicos iniciaron en octubre del año pasado y contaron con la participación de perros, gatos, zorros, zorros polares, visones y otros animales.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.

El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...

“Aun cuando existen estas terceras oleadas, repuntes, estamos teniendo casos, pero la hospitalización y defunciones no crecen a la misma velocidad", justificó.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.