Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que la capital del país seguirá en Semáforo Amarillo por riesgo de Covid-19 del 5 al 18 de julio.
Lo anterior fue detallado este viernes por Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del Gobierno capitalino.
Hay 866 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital de la República Mexicana, un incremento de 156 con respecto a la semana anterior, cuando se detallaron 710 hospitalizaciones.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad, por lo que urgió a reforzar las medidas sanitarias.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
Según la OMS, el mundo contabiliza casi 16 millones de casos confirmados al nuevo coronavirus y lamenta el deceso de unas 640 mil personas a causa de la Covid-19.
FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro.
La Dirección General de Epidemiología aseguró que la Covid-19 está recobrando fuerza, de acuerdo con sus datos del 18 de julio.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
Sectores que ya padecían grandes privaciones, ven la reducción presupuestal de sus gobiernos para atenderlos. “Los costos públicos son enormes; niños y países en precariedad tienen poca esperanza de alcanzar un desarrollo económico y social sostenible”.
La causa de la crisis sanitaria en el país más rico es consecuencia de la excesiva concentración de la riqueza, ocasionada por un modelo basado en el fundamentalismo de mercado.
Los fines de semana, al menos este y el siguiente, habrá ley seca en 8 alcaldías cada fin de semana.
En el caso de las camas con ventilador, se espera un alza a mil 918 hacia el 31 de diciembre, lo que representa un aumento del 26 por ciento de la capacidad en hospitales públicos.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
El proceso de adquisición de las mentadas vacunas está convertido en una descarada campaña propagandística de manipulación.
La Casa Blanca recordó que Biden está vacunado contra el virus pero experimenta “síntomas leves”.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
Fuertes lluvias de este lunes dejan inundaciones y encharcamientos
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
UNAM y China logran convenio de intercambio de estudiantes
Acuerdo para bajar precio de la tortilla es inviable, aseguran expertos
Escrito por Redacción