Cargando, por favor espere...
En el estado de Puebla y en algunas otras entidades gobernadas por Morena, tanto los gobernadores como sus Congresos Locales, siguen las instrucciones y las órdenes para operar, del mismísimo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); algo que está totalmente fuera de la ley pero que aun así usan todo el poder del Estado para mantener el control político e imponer su voluntad, y si es necesario, reprimir y contener, a como dé lugar, a quienes no simpatizan con la Cuarta Transformación.
El sometimiento que se ha visto, por ejemplo, en Puebla, donde Miguel Barbosa somete a las instituciones legislativas y electorales, es muy evidente; pero, a pesar de eso, los problemas en esa entidad han sido mayúsculos y el gobernador morenista no ha dado una para resolverlos. Uno de esos problemas fue el asesinato de estudiantes y que al gobernador le generó una serie de protestas que no pudo contener; también se ha visto, recientemente, la represión hacia los normalistas de Teteles. El gobernador poblano es, por eso y más, el mandatario peor calificado de todos los estados. Puebla se encuentra, por si no fuera suficiente ya, entre los primeros lugares con más pobreza y marginación de sus habitantes.
En Puebla, Barbosa tiene sometidas a las instituciones y las pone al servicio de la 4T a nivel local o federal; por ejemplo, a la Fiscalía General la obliga a dictar órdenes de aprehensión por delitos que la propia Fiscalía sabe son falsos y no hay ninguna razón para ejecutarlos, salvo que es una instrucción de su jefe político y de Morena.
Recuerda usted, caro lector, cómo otro claro ejemplo de atropello fue cuando el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP) negó el registro como partido político local al Movimiento Antorchista Poblano (MAP); luego, el respaldo que hizo el Tribunal Electoral del Estado de Puebla dejando en claro que la mano que mecía la cuna era le de Miguel Barbosa y que tenía que imponer su dictadura y su poder, siempre con la clara intención de no dar registro al MAP que representaba y representa a más de 300 mil poblanos que deseaban participar en la vida democrática de Puebla.
Como aquella violación y atropello contra los poblanos, hoy, Antorcha en Puebla -que dirigen dignamente y con bastante tino, Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán- vuelve a ser blanco de ataques, la amenaza de una dictadura más de Barbosa, a través del Tribunal Electoral del Estado; esta ocasión, contra dos candidatos de municipios que ganaron la elección: Huitzilan de Serdán y Santa Clara Ocoyucan.
En ambos lugares hay impugnaciones que en buena lid deberían quedar rechazadas por las irregularidades y extemporaneidad en que se han hecho; sin embargo, el Instituto Electoral del Estado de Puebla, bajo las órdenes de Miguel Barbosa, para ocultar esa extemporaneidad retiene todas las quejas y asegura que las entregará en bloque al Tribunal Electoral, algo que está totalmente fuera de la Ley.
En Puebla hay irregularidades en los procesos que deben llevarse y presentarse las impugnaciones y quejas; detrás de esto brilla la mano de Miguel Barbosa. En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder.
Pero las cifras que le dieron el triunfo a los candidatos antorchistas son muy contundentes e irrebatibles; José Velázquez obtuvo 3 mil 611 votos, el 51% del total, mientras que su competidor más cercano, de Morena, obtuvo 2 mil 689 votos, el 38%; en Santa Clara Ocoyucan, Rosendo Morales Sánchez logró 5 mil 830 votos, mientras que el competidor más cercano, del PAN, obtuvo 4 mil 188.
Tanto en Huitzilan como en Ocoyucan, las intenciones del morenista Miguel Barbosa son claras; en el primer municipio desconocer el triunfo de Elías Velázquez y adjudicárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan, piden la anulación de la pasada elección y la repetición del proceso, buscando una unión para quitarle el triunfo a Rosendo, aunque éste ya demostró en las urnas que el 51% de los ocoyuquenses lo ha elegido como su presidente.
Morena en Puebla no solamente no sabe gobernar, sino que tampoco sabe perder; ellos quieren el triunfo a como dé lugar aun pisoteando la Ley y usando todos los recursos: la amenaza y la represión políticas, usando todo el aparato estatal y el sometimiento de las instituciones electorales del Estado.
El antorchismo de Puebla ha iniciado una lucha estatal y ha intensificado la denuncia ante un segundo atropello (el primero fue contra el MAP al negarle el registro como partido político) contra el pueblo de Huitzilan y de Ocoyucan; los antorchistas de esos lugares, de todo el estado de Puebla y de todo el país se han pronunciado sobre que la defensa será nacional y que Antorcha y los cerca de 3 millones de militantesde todo el país, aseguró Aquiles Córdova Morán, en su mensaje semanal, "seguimos enteros, más unificados y activos que nunca".
Antorcha no va a permitir que en Puebla se siga usando el Estado para violar la ley y cometer más atropellos contra los ciudadanos, El Antorchismo nacional, ha dejado claro, no va a permitir más dictaduras de Miguel Barbosa ni de ningún otro gobernador morenista. Por el momento, querido lector, es todo.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Los cortes de luz recientes son una muestra adicional de que este gobierno está destrozando a nuestro país; los apagones evidencian, sobre todo, la falta de un plan emergente que garantice electricidad “limpia”.
Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que perjudican a los habitantes de Tláhuac.
En Zacatecas, los 40 mil pequeños productores vendieron sus cosechas a los “coyotes” por debajo del precio de garantía, pues Selgamex se negó a subir aquel a $22 y los centros de acopio están manejados por burócratas rapaces.
La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.
Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.
Ocho de cada 10 contratos que el gobierno de López Obrador suscribe para sus compras, son adjudicación directa (80%), práctica que más propicia actos de corrupción, según los especialistas.
La política social de la 4T no prioriza a los pobres. Mientras en 2018 el 20% más pobre de los hogares recibía 33% de los recursos, en 2020 recibió solo 21%; en contraste, en 2018, el 20% más rico recibía 9% de los recursos y, en 2020, el 17%.
“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Millones de hectáreas de tierra cultivables ya no producen, pues sus propietarios las abandonaron para buscar empleos aquí o en EE. UU., debido, entre otras, a las trabas burocráticas de los programas de apoyo gubernamental.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).