La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Rusia rechaza la “acusación infundada” contra el Gobierno de Moscú de la implicación en una serie de ciberataques contra instalaciones de EE.UU. y otras naciones.
El jueves, las Agencia Nacional de Seguridad, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU., el Buró Federal de Investigaciones y el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido publicaron un reporte en que acusaron a la inteligencia rusa de llevar a cabo una serie de ciberataques entre 2019 y 2021 contra objetivos gubernamentales y privados en EE.UU. y otros países.
“Negamos tajantemente cualquier tipo de implicación por parte de las agencias del Gobierno ruso en los ataques contra instalaciones públicas y privadas de Estados Unidos y otros países”, publicó este viernes la Embajada rusa en EE.UU. en la red social Facebook.
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, descarta que Moscú libre una guerra informática contra EE.UU. y ofrece un intercambio de prisioneros con Washington.
En este sentido, la misión diplomática destaca que, la forma más efectiva de combatir las amenazas cibernéticas, que recientemente se han convertido cada vez más en un “desafío para la estabilidad estratégica”, es garantizar la “interacción activa” entre las agencias estatales relevantes de los dos países.
Conforme destaca la nota, el 25 de septiembre de 2020, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso un programa integral de medidas para restaurar la cooperación ruso-estadounidense en el área de seguridad de la información internacional. “Entre otras cosas, propuso mantener canales de comunicación continuos y efectivos entre las autoridades competentes de ambas naciones”, señala.
La Embajada de Rusia se ha manifestado esperanzado de que la parte estadounidense abandone la práctica de las “acusaciones infundadas” y se centre en el trabajo profesional con expertos rusos para “fortalecer” la seguridad de la información internacional, “y en este contexto, en esfuerzos conjuntos para combatir el ciberdelito”, asevera la misión rusa.
Además, enfatiza que es hora de poner las cosas en orden en suelo estadounidense, de donde surgen “constantes ataques” a infraestructura crítica en Rusia.
En marzo, el diario estadounidense The New York Times, reportó que las autoridades estadounidenses se proponían ejecutar una “serie de acciones clandestinas” y ciberataques contra las redes gubernamentales de Rusia.
Con información de HispanTV
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.
Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami
Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.
Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.
Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción