Cargando, por favor espere...

Rechaza Rusia acusación de EE.UU., sobre participación en ciberataques
Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.
Cargando...

Rusia rechaza la “acusación infundada” contra el Gobierno de Moscú de la implicación en una serie de ciberataques contra instalaciones de EE.UU. y otras naciones.

El jueves, las Agencia Nacional de Seguridad, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU., el Buró Federal de Investigaciones y el Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido publicaron un reporte en que acusaron a la inteligencia rusa de llevar a cabo una serie de ciberataques entre  2019 y 2021 contra objetivos gubernamentales y privados en EE.UU. y otros países.

“Negamos tajantemente cualquier tipo de implicación por parte de las agencias del Gobierno ruso en los ataques contra instalaciones públicas y privadas de Estados Unidos y otros países”, publicó este viernes la Embajada rusa en EE.UU. en la red social Facebook.

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, descarta que Moscú libre una guerra informática contra EE.UU. y ofrece un intercambio de prisioneros con Washington.

En este sentido, la misión diplomática destaca que, la forma más efectiva de combatir las amenazas cibernéticas, que recientemente se han convertido cada vez más en un “desafío para la estabilidad estratégica”, es garantizar la “interacción activa” entre las agencias estatales relevantes de los dos países.

Conforme destaca la nota, el 25 de septiembre de 2020, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso un programa integral de medidas para restaurar la cooperación ruso-estadounidense en el área de seguridad de la información internacional. “Entre otras cosas, propuso mantener canales de comunicación continuos y efectivos entre las autoridades competentes de ambas naciones”, señala.

La Embajada de Rusia se ha manifestado esperanzado de que la parte estadounidense abandone la práctica de las “acusaciones infundadas” y se centre en el trabajo profesional con expertos rusos para “fortalecer” la seguridad de la información internacional, “y en este contexto, en esfuerzos conjuntos para combatir el ciberdelito”, asevera la misión rusa.

Además, enfatiza que es hora de poner las cosas en orden en suelo estadounidense, de donde surgen “constantes ataques” a infraestructura crítica en Rusia.

En marzo, el diario estadounidense The New York Times, reportó que las autoridades estadounidenses se proponían ejecutar una “serie de acciones clandestinas” y ciberataques contra las redes gubernamentales de Rusia.

Con información de HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.

En los siglos XIX y XX, las potencias de Occidente aprovecharon rutas marítimas estratégicas para imponer sus intereses; hoy se hallan en declive y ven como una amenaza para su seguridad la presencia marítima cada vez mayor de China y Rusia.

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

La degradación moral de Occidente se ha convertido “en la base para la falsificación cínica de la historia de la SGM, incitación de la rusofobia; glorificación de los traidores; burla de la memoria de sus víctimas", declaró Putin.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

Parece difícil tener esperanza de que en algún momento las élites que gobiernan los EE. UU. comprendan que no pueden hacer cualquier cosa en aras de lograr sus objetivos, incluso hacer uso del terrorismo.

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".