Cargando, por favor espere...

Si EEUU sigue con su guerra contra Rusia, se afectará equilibrio de poderes en Europa
El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.
Cargando...

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.

En su discurso con motivo del Foro Económico Mundial 2022, Kissinger destacó la importancia de que las partes en conflicto regresen al diálogo para evitar que la crisis se agrave aún más. "En mi opinión, el movimiento hacia las negociaciones y la paz debe empezar en los próximos dos meses para determinar el resultado antes de que surjan consecuencias y dificultades a las que sería aún más difícil enfrentarse, en particular, para las relaciones entre Rusia con Europa y Ucrania con Europa", explicó. 

"Si la guerra continúa tras este punto, ya no se trataría de la libertad de Ucrania sino una nueva guerra contra la propia Rusia".

Kissinger recordó que Rusia ha sido una de las partes importantes de Europa durante los últimos 400 años y un garante de equilibrio en la región. En este sentido, sugirió que Occidente debe tener en cuenta su relación a largo plazo con Rusia y evitar que Moscú pacte una alianza permanente con Pekín.

 

El estatus neutral de Ucrania

No obstante, también opinó que la situación actual hace prácticamente imposible que Ucrania se convierta en un país neutral hacia Rusia. Kissinger recordó que hace ocho años, cuando surgió la idea de que Kiev podría unirse a la OTAN, señaló en un artículo que "el resultado ideal [de la crisis] sería si Ucrania podría permanecer un estado de tipo neutral, un puente entre Rusia y Europa".

"Creo que esta oportunidad ahora no existe de igual forma pero todavía puede ser concebida como un objetivo final", expresó el exdiplomático que habló ante los presentes por videoconferencia.

Desde Moscú en numerosas ocasiones señalaron que el estatus neutral de Ucrania constituye uno de los puntos clave de un eventual acuerdo entre ambas naciones que brindaría garantías de seguridad al país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.