Cargando, por favor espere...
La exalcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda; el ex tesorero Sergio Díaz Espinoza, y la ex síndico Raquel Robledo, rechazaron haber cometido “desfalco al erario” durante la administración 2016-2018, como lo aseguró el actual ayuntamiento morenista encabezado por Xóchitl Flores.
De acuerdo con las declaraciones del actual ayuntamiento, a través de la Tesorería Municipal fueron embargados tres supuestos inmuebles de los exfuncionarios para resarcir los daños. Sin embargo, como consta en las carpetas administrativas, no fueron notificados en tiempo y forma para solventar las observaciones.
En conferencia de prensa, Yesenia Vargas Peña, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal y que están en espera de las resoluciones.
“No hubo desfalco al erario público”, aseguró la abogada. Asimismo, comentó que el proceso resarcitorio en contra de Rosalba Pineda, Sergio Díaz y Raquel Robledo, está en proceso, por lo que “no ha concluido, y, por lo tanto, aún no se pueden sacar conclusiones”.
La defensora denunció que hubo una irregularidad al momento en que los acusados se enteraron de dicho proceso resarcitorio el mismo día en que el Ayuntamiento de Chimalhuacán realizó las notificaciones y puso sellos de embargo en domicilios que no corresponden a las propiedades de sus representados.
“De tal forma que el área jurídica del actual gobierno de Chimalhuacán incurrió en irregularidades al embargar inmuebles que no son propiedad de los ahora acusados”, aseveró.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Los epidemiólogos, apuntó el alcalde de extracción antorchista, han informado que las condiciones para volver a la normalidad podrán suceder a partir del 20 de junio.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
El contagio se dio de manera interna el pasado dos de abril cuando ingresó al nosocomio un portador de coronavirus.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados
“Mi hijo perdió la vida por la negligencia de las autoridades municipales: las coladeras están abiertas, él cayó en una de ellas y se golpeó", denunció el padre de uno de los jóvenes fallecidos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción