Cargando, por favor espere...
La exalcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda; el ex tesorero Sergio Díaz Espinoza, y la ex síndico Raquel Robledo, rechazaron haber cometido “desfalco al erario” durante la administración 2016-2018, como lo aseguró el actual ayuntamiento morenista encabezado por Xóchitl Flores.
De acuerdo con las declaraciones del actual ayuntamiento, a través de la Tesorería Municipal fueron embargados tres supuestos inmuebles de los exfuncionarios para resarcir los daños. Sin embargo, como consta en las carpetas administrativas, no fueron notificados en tiempo y forma para solventar las observaciones.
En conferencia de prensa, Yesenia Vargas Peña, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal y que están en espera de las resoluciones.
“No hubo desfalco al erario público”, aseguró la abogada. Asimismo, comentó que el proceso resarcitorio en contra de Rosalba Pineda, Sergio Díaz y Raquel Robledo, está en proceso, por lo que “no ha concluido, y, por lo tanto, aún no se pueden sacar conclusiones”.
La defensora denunció que hubo una irregularidad al momento en que los acusados se enteraron de dicho proceso resarcitorio el mismo día en que el Ayuntamiento de Chimalhuacán realizó las notificaciones y puso sellos de embargo en domicilios que no corresponden a las propiedades de sus representados.
“De tal forma que el área jurídica del actual gobierno de Chimalhuacán incurrió en irregularidades al embargar inmuebles que no son propiedad de los ahora acusados”, aseveró.
Yesenia Vargas, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal.
Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.
Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.
El gobierno del Estado de México deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos que se destinarán a obras
El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
El contagio se dio de manera interna el pasado dos de abril cuando ingresó al nosocomio un portador de coronavirus.
Si Morena intenta destruir alguna de las obras que tanto esfuerzo costó construir, llamo al pueblo de Chimalhuacán a que las defienda enérgicamente porque ese es su derecho y porque son sus impuestos los que querrán destruir.
Con esta actitud, los gobiernos estatal y federal no afectan a los alcaldes, sino al pueblo mexiquense.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
Miles de familias pobres hallan en los basureros un medio informal de supervivencia que heredan a sus hijos sin que el Estado haga nada para mejorar sus labores ni su situación social.
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción