Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En pleno regreso a clases, el gobierno municipal de Chimalhuacán reportó un socavón en la comunidad Corte San Pablo, en el Ejido de Santa María, en el Estado de México, a un costado del corredor escolar Benito Juárez, conformado por un preescolar, primaria y secundaria, lo cual compromete la seguridad de más de 750 estudiantes; así como a docentes, padres de familia y vecinos.
Los habitantes de la zona urgieron a las autoridades del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a que realicen los trabajos de reparación, debido a que los socavones llevan varios días abiertos y representan un riesgo para toda la comunidad estudiantil y pobladores.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos los que pasamos por aquí, en la noche no se diga, ni siquiera se ve, urge que lo reparen”, denunciaron los vecinos.
El socavón se abrió en la avenida Camino Viejo, a escasos metros de los recintos educativos, tiene ocho metros de profundidad. Padres de familia y personal docente alertaron sobre los riesgos, ya que el hundimiento atraviesa la vialidad principal y ha provocado encharcamientos dentro de las escuelas, debido a daños en la red de drenaje.
El director de la secundaria Benito Juárez, Agustín Montiel Vázquez, advirtió que los alumnos deben transitar por la zona afectada para ingresar a clases.
El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán señaló que la acumulación de basura, lluvias intensas recientes, asentamientos del suelo y presión del agua proveniente de zonas altas como factores que debilitaron el colector Pirules. El daño comprometió tuberías de 36 pulgadas y parte de la red tipo “pack”, en un tramo que va de Cerrada Rosal a Calle Central de Las Flores.
Las autoridades informaron que van a comenzar los trabajos de reparación y pidieron comprensión a los vecinos. También indicaron que prevén el regreso a clases de los menores para la segunda semana de septiembre.
Menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Chiapas encabeza la lista de entidades afectadas por el gusano barrenador con dos mil 74 casos.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
El análisis por entidades muestra que Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León son los que registran más casos de personas desaparecidas.
Según el especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena, la IA potencia delitos digitales como fraudes, phishing y deepfakes, que ponen en riesgo la seguridad de ciudadanos y empresas.
Maestros cuestionan la Nueva Escuela Mexicana.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Pocas sustancias son tan atractivas para la humanidad como el café, el té y el alcohol.
Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.
Lluvias provocan inundaciones y colapsan avance del Metro en CDMX
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
Anuncia China nueva iniciativa de gobernanza global con Rusia e India
Entre rechiflas, rinden protesta 137 magistrados del Poder Judicial en CDMX
Socavón en Chimalhuacán deja sin clases a 750 estudiantes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.