Cargando, por favor espere...

Nacional
Socavón en Chimalhuacán deja sin clases a 750 estudiantes
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.


Foto: Internet

En pleno regreso a clases, el gobierno municipal de Chimalhuacán reportó un socavón en la comunidad Corte San Pablo, en el Ejido de Santa María, en el Estado de México, a un costado del corredor escolar Benito Juárez, conformado por un preescolar, primaria y secundaria, lo cual compromete la seguridad de más de 750 estudiantes; así como a docentes, padres de familia y vecinos.

Los habitantes de la zona urgieron a las autoridades del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a que realicen los trabajos de reparación, debido a que los socavones llevan varios días abiertos y representan un riesgo para toda la comunidad estudiantil y pobladores.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos los que pasamos por aquí, en la noche no se diga, ni siquiera se ve, urge que lo reparen”, denunciaron los vecinos.

El socavón se abrió en la avenida Camino Viejo, a escasos metros de los recintos educativos, tiene ocho metros de profundidad. Padres de familia y personal docente alertaron sobre los riesgos, ya que el hundimiento atraviesa la vialidad principal y ha provocado encharcamientos dentro de las escuelas, debido a daños en la red de drenaje.

El director de la secundaria Benito Juárez, Agustín Montiel Vázquez, advirtió que los alumnos deben transitar por la zona afectada para ingresar a clases.

El Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán señaló que la acumulación de basura, lluvias intensas recientes, asentamientos del suelo y presión del agua proveniente de zonas altas como factores que debilitaron el colector Pirules. El daño comprometió tuberías de 36 pulgadas y parte de la red tipo “pack”, en un tramo que va de Cerrada Rosal a Calle Central de Las Flores.

Las autoridades informaron que van a comenzar los trabajos de reparación y pidieron comprensión a los vecinos. También indicaron que prevén el regreso a clases de los menores para la segunda semana de septiembre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.