El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Un total de 137 magistrados y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México rindieron protesta en el Congreso capitalino.
Durante el acto, representantes de los tres poderes del Estado exhortaron a los nuevos integrantes del Poder Judicial a desempeñar sus funciones con autonomía, libertad y apego a la Constitución.
Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no acudieron a la sesión, aunque colocaron pancartas en sus curules con las leyendas: “Fraude judicial, dictadura total” y “Lo llaman elección, pero sí fue un fraude”.
Legisladores de oposición reiteraron sus críticas a la reforma judicial. Advirtieron que los nuevos jueces y magistrados no deben responder a partidos políticos, sino a la Constitución y al interés público.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, afirmó que “un poder sometido no representa poder, sino sumisión. Un juez que obedece consignas no imparte justicia, convalida injusticias. Un magistrado que se inclina ante un partido no defiende la Constitución, la traiciona”.
Por su parte, diputados del Partido Acción Nacional (PAN) aseguraron que las recientes modificaciones legales no fortalecen al Poder Judicial. Según señalaron, “lo amarran, lo paralizan y lo someten”.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera