Cargando, por favor espere...

Nacional
México suma más de 4 mil casos confirmados de sarampión
El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.


Foto: Internet

La Secretaría de Salud (SSa) informó que México suma cuatro mil 353 casos de sarampión confirmados y 17 fallecimientos, al corte del 1 de septiembre de 2025.

Señaló que cerca del 95 por ciento de los casos, es decir, cuatro mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua, seguido de Sonora con 87, Coahuila con 53, Guerrero con 35, Durango con 22, Zacatecas con 21, así como Michoacán y Campeche con 14 casos cada uno.

Respecto a las muertes, Chihuahua cuenta con 16 casos y Sonora con uno.

Ante esta situación, la SSa pidió a la población vacunarse para contener los casos de sarampión, haciendo énfasis en Chihuahua. Agregó que del 1 de enero al 29 de agosto se han aplicado cinco millones 980 mil 779 dosis de vacunas contra esta enfermedad.

Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, la cual es causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte. Se puede transmitir por contacto directo con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar son: ceguera, dolor de cabeza, diarrea intensa, infecciones de oído y neumonía, sobre todo en niños con desnutrición y pacientes inmunodeprimidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.

A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.