Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel despliega tanques y explosivos en barrio de Gaza
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.


Foto: Xinhua

El ejército israelí desplegó tanques en el barrio de Sheikh Radwan, una zona densamente poblada en el norte de la ciudad de Gaza el pasado 1 de septiembre, según informó la agencia Reuters.

De acuerdo con este reporte, los tanques avanzaron acompañados de vehículos blindados antiguos cargados con explosivos, los cuales fueron detonados remotamente en el barrio. Testigos afirmaron que el objetivo de esta táctica era destruir estructuras residenciales para forzar desplazamientos masivos de la población.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Asimismo, la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) aprobó, con el apoyo del 86 por ciento de sus 500 miembros votantes, una resolución que concluye que las acciones de Israel en la Franja de Gaza cumplen con los criterios legales de genocidio establecidos por la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1948.

La resolución acusó a Israel de llevar a cabo “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil” en Gaza.

En respuesta, Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, calificó la declaración de la IAGS como “una vergüenza para la profesión académica y jurídica”, asegurando que se basa en “mentiras de Hamás” y carece de fundamento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.