Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel despliega tanques y explosivos en barrio de Gaza
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.


Foto: Xinhua

El ejército israelí desplegó tanques en el barrio de Sheikh Radwan, una zona densamente poblada en el norte de la ciudad de Gaza el pasado 1 de septiembre, según informó la agencia Reuters.

De acuerdo con este reporte, los tanques avanzaron acompañados de vehículos blindados antiguos cargados con explosivos, los cuales fueron detonados remotamente en el barrio. Testigos afirmaron que el objetivo de esta táctica era destruir estructuras residenciales para forzar desplazamientos masivos de la población.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Asimismo, la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) aprobó, con el apoyo del 86 por ciento de sus 500 miembros votantes, una resolución que concluye que las acciones de Israel en la Franja de Gaza cumplen con los criterios legales de genocidio establecidos por la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1948.

La resolución acusó a Israel de llevar a cabo “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil” en Gaza.

En respuesta, Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, calificó la declaración de la IAGS como “una vergüenza para la profesión académica y jurídica”, asegurando que se basa en “mentiras de Hamás” y carece de fundamento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.