Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Xinhua
El ejército israelí desplegó tanques en el barrio de Sheikh Radwan, una zona densamente poblada en el norte de la ciudad de Gaza el pasado 1 de septiembre, según informó la agencia Reuters.
De acuerdo con este reporte, los tanques avanzaron acompañados de vehículos blindados antiguos cargados con explosivos, los cuales fueron detonados remotamente en el barrio. Testigos afirmaron que el objetivo de esta táctica era destruir estructuras residenciales para forzar desplazamientos masivos de la población.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Asimismo, la Asociación Internacional de Académicos del Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés) aprobó, con el apoyo del 86 por ciento de sus 500 miembros votantes, una resolución que concluye que las acciones de Israel en la Franja de Gaza cumplen con los criterios legales de genocidio establecidos por la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1948.
La resolución acusó a Israel de llevar a cabo “ataques indiscriminados y deliberados contra civiles e infraestructura civil” en Gaza.
En respuesta, Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, calificó la declaración de la IAGS como “una vergüenza para la profesión académica y jurídica”, asegurando que se basa en “mentiras de Hamás” y carece de fundamento.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.