Cargando, por favor espere...

Nacional
Por demanda de agua, habitantes de Chimalhuacán bloquean Circuito Exterior Mexiquense
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.


Foto: Internet

El día de hoy, 16 de octubre, habitantes de la comunidad de Tlatel Xochitenco, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México (Edomex) bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense, para exigir a las autoridades locales que cumplan con el suministro de agua potable.

Los manifestantes denunciaron que más de 50 mil familias de diversos barrios son las que permanecen sin servicio desde hace varios días.

Los vecinos señalaron que Adrián Soto, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), se comprometió a restablecer el agua, pero la situación no se ha solucionado.

También denunciaron la incapacidad de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, para atender la crisis de servicios básicos.

Cabe destacar que hasta el año 2021, el Sistema de Agua Potable de Chimalhuacán contaba con 32 pozos activos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto directo a la mayoría de los barrios del municipio. 

El ODAPAS, mantenía la autosuficiencia del suministro sin depender del Sistema Cutzamala; sin embargo, con la llegada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comenzaron a averiar los pozos; además, la falta de mantenimiento en la infraestructura provocaron un incremento desabasto en el municipio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.