Cargando, por favor espere...

Nacional
Por demanda de agua, habitantes de Chimalhuacán bloquean Circuito Exterior Mexiquense
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.


Foto: Internet

El día de hoy, 16 de octubre, habitantes de la comunidad de Tlatel Xochitenco, del municipio de Chimalhuacán, Estado de México (Edomex) bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense, para exigir a las autoridades locales que cumplan con el suministro de agua potable.

Los manifestantes denunciaron que más de 50 mil familias de diversos barrios son las que permanecen sin servicio desde hace varios días.

Los vecinos señalaron que Adrián Soto, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), se comprometió a restablecer el agua, pero la situación no se ha solucionado.

También denunciaron la incapacidad de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, para atender la crisis de servicios básicos.

Cabe destacar que hasta el año 2021, el Sistema de Agua Potable de Chimalhuacán contaba con 32 pozos activos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto directo a la mayoría de los barrios del municipio. 

El ODAPAS, mantenía la autosuficiencia del suministro sin depender del Sistema Cutzamala; sin embargo, con la llegada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comenzaron a averiar los pozos; además, la falta de mantenimiento en la infraestructura provocaron un incremento desabasto en el municipio.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.