No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
México y la Unión Europea (UE) firmarán un tratado en febrero de 2026, el cual contempla un marco de colaboración e interacciones económicas renovadas entre ambos territorios, informó este jueves 16 de octubre María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.
Durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, la funcionaria detalló que el acuerdo “abrirá nuevas oportunidades para distintos sectores productivos del país”, así como “facilidades para que las pequeñas y medianas empresas se beneficien de los intercambios transatlánticos”.
Asimismo, destacó que, durante los últimos 25 años, es decir, desde que se firmó el primer acuerdo entre México y el bloque europeo, el intercambio comercial entre ambas regiones pasó de un volumen de 10 a 90 mil millones de dólares.
Por su parte, Francisco André, embajador jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, destacó que la firma del acuerdo permitirá dinamizar las inversiones y recordó que actualmente las empresas del bloque que invierten en México generan alrededor de seis millones de empleos en el país.
Indicó que, entre los beneficios de este nuevo acuerdo se encuentra la eliminación de tarifas arancelarias, la facilitación de inversiones y la generación de nuevos puestos de trabajo en ambas regiones.
En tanto, Rogelio Granguillhome, embajador de México en la UE, comentó que además de la firma del convenio en febrero de 2026, se espera el anuncio de un nuevo portafolio de inversiones europeas.
Finalmente, consideró que las exportaciones a dicho bloque comercial experimentarán un crecimiento de entre 10 y 15 por ciento anual durante los próximos cuatro años.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410