Cargando, por favor espere...
Foto: Alessandra Lázaro
Desde temprana hora, decenas de personas instalaron un plantón sobre la avenida del Peñón, frente al Hospital General 90 Camas, en protesta por la suspensión del servicio de hemodiálisis que atendía a más de 100 pacientes en el municipio.
Familiares y pacientes exigieron una solución inmediata, luego de que el hospital informara, a las 6:00 de la mañana, que el servicio ya no estaría disponible, dado que las máquinas fueron retiradas tras el vencimiento del contrato con la empresa encargada, y hasta el momento no existe fecha para la reactivación.
"Nos notificaron hoy mismo. Ya no podemos recibir la hemodiálisis, la necesitamos varias veces por semana. Hay quienes llegan descompensados, con agotamiento severo. Están poniendo en riesgo nuestra vida", señalaron los afectados.
El tratamiento, indispensable para pacientes con insuficiencia renal, debe realizarse de dos a tres veces por semana. Su interrupción puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte. Los inconformes denunciaron que el costo de una hemodiálisis en centros privados oscila entre 3 mil y 5 mil pesos por sesión, una cifra inaccesible para la mayoría.
Los manifestantes advirtieron que no levantarán el plantón hasta obtener una respuesta clara por parte de las autoridades. Exigen al gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Delfina Álvarez, electa por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que garantice el servicio, ya sea reactivando el convenio o proporcionando recursos para continuar el tratamiento en clínicas privadas, de lo contrario no van a retirar el bloqueo.
Asimismo, los manifestantes reprochan al gobierno local, cuya presidenta municipal también de extracción morenista, Xóchitl Flores, destine recursos del erario público a la celebración del Carnaval y olvidarse de las necesidades de la población de los chimalhuacanos, con obras y servicios en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura hidráulica y de drenaje, por mencionar sólo algunos.
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.
A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.
El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
Adolescentes de entre 15 y 19 años son los principales objetivos del crimen organizado en 2025.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.