Cargando, por favor espere...
Transportistas del Estado de México (Edomex) buscan una reunión con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para discutir un posible ajuste en la tarifa mínima de transporte público, proponen que el costo pase de 12 a 16 pesos.
La tarifa del transporte público ha experimentado aumentos graduales en los últimos 15 años. En 2010, el pasaje mínimo era de ocho pesos, y en 2019, después de varios ajustes, se ubicó en 12 pesos, lo que representó un incremento del 50 por ciento. De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), señaló que el aumento es necesario debido a factores como el alza en los precios de los combustibles y el mantenimiento de las unidades.
Además, advirtió que el actual modelo económico del sector pone en riesgo la viabilidad del servicio y alertó sobre el peligro de que los transportistas migren a la informalidad si las condiciones siguen siendo desfavorables.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
Escrito por Fernanda Trujano