Cargando, por favor espere...
La agencia de Policía de la Unión Europea (Europol) informó sobre el desmantelamiento de una de las redes de pedofilia más grandes del mundo, la cual operaba mediante una plataforma de streaming con alrededor de 1.8 millones de usuarios registrados.
Esta operación fue el resultado de una acción coordinada entre más de 30 países, que concluyó con la detención de 79 personas, acusadas de consumir y distribuir contenido ilegal. Además, las autoridades identificaron a cerca de mil 400 sospechosos, según la agencia.
El reporte de la policía criminal de Baviera en Alemania detalló que la plataforma fue creada en 2021, permitía descargar y transmitir videos de abuso sexual infantil a cambio de una tarifa.
Asimismo, divulgaron que la investigación comenzó en 2022 y se intensificó entre el 10 y 23 de marzo de 2025, cuando las autoridades realizaron búsquedas en 35 países.
Los servidores de la plataforma, que almacenaban 70 mil videos, fueron desconectados gracias a la operación conjunta entre Alemania y los Países Bajos.
Rob Wainwright, director de Europol, destacó la importancia de la cooperación con el FBI para frenar redes dedicadas al abuso sexual infantil.
Por su parte, el FBI reafirmó el compromiso de trabajar con socios internacionales para combatir este tipo de crímenes, además, resaltó que la explotación infantil en línea es un problema global.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
En Espartaqueada Cultural, artistas promueven música mexicana
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.