Cargando, por favor espere...
La agencia de Policía de la Unión Europea (Europol) informó sobre el desmantelamiento de una de las redes de pedofilia más grandes del mundo, la cual operaba mediante una plataforma de streaming con alrededor de 1.8 millones de usuarios registrados.
Esta operación fue el resultado de una acción coordinada entre más de 30 países, que concluyó con la detención de 79 personas, acusadas de consumir y distribuir contenido ilegal. Además, las autoridades identificaron a cerca de mil 400 sospechosos, según la agencia.
El reporte de la policía criminal de Baviera en Alemania detalló que la plataforma fue creada en 2021, permitía descargar y transmitir videos de abuso sexual infantil a cambio de una tarifa.
Asimismo, divulgaron que la investigación comenzó en 2022 y se intensificó entre el 10 y 23 de marzo de 2025, cuando las autoridades realizaron búsquedas en 35 países.
Los servidores de la plataforma, que almacenaban 70 mil videos, fueron desconectados gracias a la operación conjunta entre Alemania y los Países Bajos.
Rob Wainwright, director de Europol, destacó la importancia de la cooperación con el FBI para frenar redes dedicadas al abuso sexual infantil.
Por su parte, el FBI reafirmó el compromiso de trabajar con socios internacionales para combatir este tipo de crímenes, además, resaltó que la explotación infantil en línea es un problema global.
Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.