Cargando, por favor espere...

Internacional
Desmantelan red mundial de pedofilia
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.


La agencia de Policía de la Unión Europea (Europol) informó sobre el desmantelamiento de una de las redes de pedofilia más grandes del mundo, la cual operaba mediante una plataforma de streaming con alrededor de 1.8 millones de usuarios registrados.

Esta operación fue el resultado de una acción coordinada entre más de 30 países, que concluyó con la detención de 79 personas, acusadas de consumir y distribuir contenido ilegal. Además, las autoridades identificaron a cerca de mil 400 sospechosos, según la agencia.

El reporte de la policía criminal de Baviera en Alemania detalló que la plataforma fue creada en 2021, permitía descargar y transmitir videos de abuso sexual infantil a cambio de una tarifa.

Asimismo, divulgaron que la investigación comenzó en 2022 y se intensificó entre el 10 y 23 de marzo de 2025, cuando las autoridades realizaron búsquedas en 35 países.

Los servidores de la plataforma, que almacenaban 70 mil videos, fueron desconectados gracias a la operación conjunta entre Alemania y los Países Bajos.

Rob Wainwright, director de Europol, destacó la importancia de la cooperación con el FBI para frenar redes dedicadas al abuso sexual infantil.

Por su parte, el FBI reafirmó el compromiso de trabajar con socios internacionales para combatir este tipo de crímenes, además, resaltó que la explotación infantil en línea es un problema global.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.