Cargando, por favor espere...
Desvío de recursos que deberían destinarse a situaciones reales y retraso en la atención a personas en riesgo son sólo algunas de las consecuencias que se generan por las llamadas falsas a los servicios de emergencia, aseguró el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
En su cuenta de X, el C5 informó que todos los días recibe un promedio de 20 alertas falsas; desde el 2024, han registrado un total de nueve mil 130 llamadas de “broma”, lo cual afecta la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, insistió.
Además, reportó que las alcaldías en las que más se reportan llamadas falsas son: Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztacalco.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), refiere que la Ciudad de México es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
Destacó que entre el 48 y el 55 por ciento de estas llamadas a nivel nacional son mudas, mientras que entre el 28 y el 30 por ciento corresponden a bromas de adultos, y entre el 13 y el 17 por ciento, a bromas de niños.
Cabe destacar que las sanciones por realizar llamadas falsas están establecidas en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México; el Artículo 28, fracción IX, establece que las multas van de 11 a 40 Unidades de Medida, arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
Habrá nuevos nombramientos en enero.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
Dos trabajadores cayeron y quedaron atrapados sobre una trabe que forma parte de las obras del Tren Interurbano México Toluca.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Director del AIFA denuncia crisis interna
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.