Cargando, por favor espere...
Desvío de recursos que deberían destinarse a situaciones reales y retraso en la atención a personas en riesgo son sólo algunas de las consecuencias que se generan por las llamadas falsas a los servicios de emergencia, aseguró el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
En su cuenta de X, el C5 informó que todos los días recibe un promedio de 20 alertas falsas; desde el 2024, han registrado un total de nueve mil 130 llamadas de “broma”, lo cual afecta la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, insistió.
Además, reportó que las alcaldías en las que más se reportan llamadas falsas son: Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztacalco.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), refiere que la Ciudad de México es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
Destacó que entre el 48 y el 55 por ciento de estas llamadas a nivel nacional son mudas, mientras que entre el 28 y el 30 por ciento corresponden a bromas de adultos, y entre el 13 y el 17 por ciento, a bromas de niños.
Cabe destacar que las sanciones por realizar llamadas falsas están establecidas en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México; el Artículo 28, fracción IX, establece que las multas van de 11 a 40 Unidades de Medida, arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Congreso de la CDMX exige informe a Mauricio Tabe tras muerte de fotógrafos
Congreso de CDMX aprueba mantener como área verde predio en disputa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.