Cargando, por favor espere...

Ciencia
Astrónomos de la UNAM participan en el mapeo de la Vía Láctea
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.


Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron su colaboración con expertos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) para elaborar un mapa más preciso de la región interestelar de la Vía Láctea.

Para este proyecto, desarrollaron el software Data Analysis Pipeline, una herramienta para procesar imágenes. El avance fue presentado en la revista The Astronomical Journal.

Al respecto, Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, investigador del IA, explicó que el mapeo utiliza los equipos más innovadores en el estudio espectroscópico de la Vía Láctea, los cuales descomponen la luz de las galaxias más cercanas, lo que proporciona datos sobre su composición estelar.

Además, los especialistas informaron que hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales y cubre un área cientos de veces mayor que la Luna, pero, representa menos del 1 por ciento de la zona que planean revisar. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.