Cargando, por favor espere...

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México implementó un impuesto verde a las empresas que emitan más de una tonelada de dióxido de carbono (CO2) al año. Con esta medida, se espera una recaudación proyectada de 60 millones de pesos anuales.

El impuesto entró en vigor el martes 1 de abril de 2025. Las autoridades capitalinas señalaron que el objetivo del impuesto es “reducir la contaminación atmosférica, incentivar la transición a procesos industriales más limpios, fomentar prácticas sostenibles y visibilizar el impacto ambiental de la actividad industrial”.

El impuesto se aplicará a unas seis mil empresas de las más de cien mil registradas en la Ciudad de México y los recursos se destinarán a proyectos ambientales, como la electromovilidad y el cuidado de los animales, por mencionar sólo algunos.

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, explicó que el impuesto verde no tiene un enfoque punitivo, sino educativo y preventivo con el fin de visibilizar las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes para reducir la contaminación en la ciudad.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.

No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

En el caso de Tabasco y Campeche, enfrentan una crisis vinculada a su dependencia del sector petrolero.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

El huevo blanco presenta un costo que oscila entre 42 y 52.98 pesos por kilo, mientras que el producto rojo se encuentra entre 67 y 70 pesos.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Por ello reeducar a las masas trabajadoras y elevar su espíritu es tarea titánica y, sin embargo, es el único camino para transformar esta enajenante realidad.