Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Pese a que el Gobierno Federal anunció una inversión de 10 mil 400 millones de dólares en proyectos de almacenamiento de hidrocarburos, expertos y líderes empresariales han señalado que un tema aún más urgente y pendiente de abordar es la reserva estratégica de gas natural.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento, una cifra que se mantiene estancada desde 2012 y que contrasta con los 40 días de España y los 39 de Estados Unidos.
Marco Vera, director general de Gas Power y Nuevas Unidades para América Latina y el Caribe de GE Vernova, explicó que la necesidad de contar con una mayor capacidad de almacenamiento de gas natural es un tema que se ha planteado desde hace varios años sin avances significativos. Entre las opciones exploradas se encuentra el almacenamiento en cavernas salinas de Veracruz, proyecto que aún no ha sido concretado.
La Secretaría de Energía (Sener) ha destacado la importancia del gas natural como fuente de generación eléctrica, ya que el 70 por ciento de la electricidad en el país se produce a partir de este combustible. Asimismo, el gas natural es fundamental para diversos procesos industriales.
Sin embargo, la dependencia de México de las importaciones de gas natural de Estados Unidos es notable. Entre enero y octubre de 2024, el país vecino exportó a México un billón 989.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural, lo que representa un aumento del 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
David Rosales, socio director de la firma de consultoría energética Elevation Ideas, afirmó que para garantizar la seguridad energética de México es indispensable contar tanto con una mayor capacidad de almacenamiento de gas natural como con un incremento en la producción nacional.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.