Cargando, por favor espere...

Senadores van por la regulación del comercio electrónico
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
Cargando...

Con el fin de poner orden y evitar abusos de las autoridades hacendarias, el senado de la República reconoció este viernes la urgencia de regular el comercio electrónico. Durante una reunión con empresarios del sector, los legisladores coincidieron en señalar que las compras en línea han cobrado una gran importancia, por lo que se requiere una regulación que garantice un servicio de calidad y genere una competencia justa. 

La senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, consideró en entrevista que en el Paquete Económico 2025 podría incluirse este asunto, ya que, señaló, en estos momentos no hay condiciones debido a las campañas electorales. La priista resaltó que, al no existir una normatividad aprobada por el Congreso de la Unión, hay quienes consideran que la autoridad está cometiendo abusos, por lo que, subrayó, es necesario abordar este tema.

Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que vamos atrasados en la regulación de una actividad que, recordó, está creciendo y desarrollándose. Afirmó, en este sentido, que la Cámara Alta debe aceptar la propuesta del sector empresarial y asumir la responsabilidad de regular una actividad altamente productiva, que representa un nicho de oportunidades para el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

Se establece como improcedentes las controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios de amparo

“Hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes".

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.