Cargando, por favor espere...
Con el fin de poner orden y evitar abusos de las autoridades hacendarias, el senado de la República reconoció este viernes la urgencia de regular el comercio electrónico. Durante una reunión con empresarios del sector, los legisladores coincidieron en señalar que las compras en línea han cobrado una gran importancia, por lo que se requiere una regulación que garantice un servicio de calidad y genere una competencia justa.
La senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, consideró en entrevista que en el Paquete Económico 2025 podría incluirse este asunto, ya que, señaló, en estos momentos no hay condiciones debido a las campañas electorales. La priista resaltó que, al no existir una normatividad aprobada por el Congreso de la Unión, hay quienes consideran que la autoridad está cometiendo abusos, por lo que, subrayó, es necesario abordar este tema.
Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que vamos atrasados en la regulación de una actividad que, recordó, está creciendo y desarrollándose. Afirmó, en este sentido, que la Cámara Alta debe aceptar la propuesta del sector empresarial y asumir la responsabilidad de regular una actividad altamente productiva, que representa un nicho de oportunidades para el país.
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera