Cargando, por favor espere...

Muere Jorge Arganis, exsecretario de Comunicaciones y Transportes de AMLO
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
Cargando...

El ingeniero, Jorge Arganis Díaz Leal, quien colaboró con el entonces jefe de gobierno. Hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador falleció este viernes, así lo dio a conocer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

"Las y los compañeros de la #SICT lamentamos profundamente el fallecimiento de quien fuera nuestro distinguido secretario: el Ingeniero. Jorge Arganis Díaz Leal", expresaron a través de su cuenta en X, antes Twitter.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

Controles diarios a los deportistas en este sentido, Thomas Bach, destacó que se harán controles diarios de coronavirus a los atletas que participen en los Juegos Olímpicos.

Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.

La madrugada del 25 de abril, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 381 votos a favor y 79 en contra, un nuevo texto de la Reforma Educativa que se ajustaba a la propuesta del Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.