Cargando, por favor espere...
El ingeniero, Jorge Arganis Díaz Leal, quien colaboró con el entonces jefe de gobierno. Hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador falleció este viernes, así lo dio a conocer, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
"Las y los compañeros de la #SICT lamentamos profundamente el fallecimiento de quien fuera nuestro distinguido secretario: el Ingeniero. Jorge Arganis Díaz Leal", expresaron a través de su cuenta en X, antes Twitter.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.
En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados
La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.
Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla
La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.
El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción