Cargando, por favor espere...

Política
Cuitláhuac García, nuevo director de Cenegas
García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo.


En un reciente anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que a partir del próximo lunes 6 de enero, el exgobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, se integrará a su equipo de trabajo, bajo el cargo de director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).

García se une al grupo de gobernadores morenistas que, al concluir su cargo, fueron asignados al equipo de la jefa del Ejecutivo, como es el caso de Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, quien se encuentra al frente del Instituto Nacional de Migración. O como el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien ahora fue designado como Cónsul en Miami.

Sin embargo, cabe recordar que la administración de García no estuvo exenta de polémicas. Una de ellas fue un pago realizado por 12 millones de pesos por obras inconclusas o de mala calidad, de acuerdo con auditorías del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS). 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.