Cargando, por favor espere...

Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Cargando...

La Secretaría de la Salud (Ssa) en México, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió una alerta epidemiológica dirigida a unidades médicas públicas y privadas del país, ante el incremento de casos de sarampión a nivel mundial.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Dicha alerta, aunque no está dirigida a la población en general, subraya la importancia de reforzar estrategias de vacunación.

Datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión a nivel global casi se duplicaron en un año, al pasar de 171 mil 153 casos a 2022 a 321 mil 582 en 2023, representando un incremento del 88 por ciento. Ante este panorama, el doctor miembro de la OMS, Patrick O’Connor, advirtió que este aumento podría resultar en una aceleración similar a la que se observó justo antes de la pandemia por COVID-19, cuando los brotes se dispararon en distintas partes del mundo.

Mismos datos muestran que en los últimos años se han experimentado fluctuaciones que expertos califican de preocupantes. En 2016 se registraron 180 mil 15 casos; en 2017 fueron 168 mil 190; en 2018 fueron 276 mil 157 casos; en 2019 fueron 541 mil 401 casos; en 2020 fueron 93 mil 840 casos; finalmente, en 2021 fueron 59 mil 619 casos.

La OMS recordó que el descenso de casos entre 2020 y 2021, se encuentra relacionado con las restricciones y medidas sanitarias adoptadas durante la pandemia por COVID-19.

Por su parte, en México, entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de 2024, se confirmaron siete casos de sarampión, todos ellos de origen importado o vinculados a casos importados. Pese a que esté atado refleja una cifra baja, la Ssa indicó que aún existe el riesgo de expansión debido al aumento global y al flujo constante de personas.

Ante esto, la Ssa ha instalado unidades médicas con el fin de implementar medidas estrictas de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio.

Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad calificada como altamente contagiosa, que puede llegar a presentar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas inmunodeprimidas.

Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas en la piel y pequeñas manchas en la boca. Por lo que esta dependencia señala que la detección temprana de casos es crucial para evitar su propagación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

La IA representa un avance de la revolución digital de alcances inexplorados, ya que favorecería las aspiraciones de igualdad humana, pero robustece también las dinámicas del poder global.

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Joe Biden admitió la participación de Washington en la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Kursk.

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

La descarga de la aplicación china RedNote, contraviene a los intereses del país vecino.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.