Cargando, por favor espere...

Internacional
Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.


La Secretaría de la Salud (Ssa) en México, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), emitió una alerta epidemiológica dirigida a unidades médicas públicas y privadas del país, ante el incremento de casos de sarampión a nivel mundial.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Dicha alerta, aunque no está dirigida a la población en general, subraya la importancia de reforzar estrategias de vacunación.

Datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de sarampión a nivel global casi se duplicaron en un año, al pasar de 171 mil 153 casos a 2022 a 321 mil 582 en 2023, representando un incremento del 88 por ciento. Ante este panorama, el doctor miembro de la OMS, Patrick O’Connor, advirtió que este aumento podría resultar en una aceleración similar a la que se observó justo antes de la pandemia por COVID-19, cuando los brotes se dispararon en distintas partes del mundo.

Mismos datos muestran que en los últimos años se han experimentado fluctuaciones que expertos califican de preocupantes. En 2016 se registraron 180 mil 15 casos; en 2017 fueron 168 mil 190; en 2018 fueron 276 mil 157 casos; en 2019 fueron 541 mil 401 casos; en 2020 fueron 93 mil 840 casos; finalmente, en 2021 fueron 59 mil 619 casos.

La OMS recordó que el descenso de casos entre 2020 y 2021, se encuentra relacionado con las restricciones y medidas sanitarias adoptadas durante la pandemia por COVID-19.

Por su parte, en México, entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de 2024, se confirmaron siete casos de sarampión, todos ellos de origen importado o vinculados a casos importados. Pese a que esté atado refleja una cifra baja, la Ssa indicó que aún existe el riesgo de expansión debido al aumento global y al flujo constante de personas.

Ante esto, la Ssa ha instalado unidades médicas con el fin de implementar medidas estrictas de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio.

Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad calificada como altamente contagiosa, que puede llegar a presentar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas inmunodeprimidas.

Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta, tos, conjuntivitis, manchas en la piel y pequeñas manchas en la boca. Por lo que esta dependencia señala que la detección temprana de casos es crucial para evitar su propagación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.