Cargando, por favor espere...

Nacional
México cuenta con escaso almacenamiento de gas natural, advierten expertos
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.


Pese a que el Gobierno Federal anunció una inversión de 10 mil 400 millones de dólares en proyectos de almacenamiento de hidrocarburos, expertos y líderes empresariales han señalado que un tema aún más urgente y pendiente de abordar es la reserva estratégica de gas natural.

Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revelan que México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento, una cifra que se mantiene estancada desde 2012 y que contrasta con los 40 días de España y los 39 de Estados Unidos.

Marco Vera, director general de Gas Power y Nuevas Unidades para América Latina y el Caribe de GE Vernova, explicó que la necesidad de contar con una mayor capacidad de almacenamiento de gas natural es un tema que se ha planteado desde hace varios años sin avances significativos. Entre las opciones exploradas se encuentra el almacenamiento en cavernas salinas de Veracruz, proyecto que aún no ha sido concretado.

La Secretaría de Energía (Sener) ha destacado la importancia del gas natural como fuente de generación eléctrica, ya que el 70 por ciento de la electricidad en el país se produce a partir de este combustible. Asimismo, el gas natural es fundamental para diversos procesos industriales.

Sin embargo, la dependencia de México de las importaciones de gas natural de Estados Unidos es notable. Entre enero y octubre de 2024, el país vecino exportó a México un billón 989.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural, lo que representa un aumento del 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

David Rosales, socio director de la firma de consultoría energética Elevation Ideas, afirmó que para garantizar la seguridad energética de México es indispensable contar tanto con una mayor capacidad de almacenamiento de gas natural como con un incremento en la producción nacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Derrame en Tabasco provoca daños en manglares

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día

Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

Más de un millón de haitianos han sido desplazados por la violencia

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

Con más pobres y más desigualdad iniciará sexto año de gobierno de AMLO

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Sin inversión suficiente de 4T, sector salud sufre inflación del 7%

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Aumentan tiempos de espera en transporte público de Nuevo León

El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.

Aumenta México posibilidades de medalla en boxeo, natación artística y trampolín

La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios

Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.

Cinismo sin precedentes que Gatell contienda por Jefatura CDMX: científicos

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Hacienda emite nueva deuda para rescatar a Pemex

El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.

Escasez de agua afecta a escuelas de México, denuncia FNERRR

Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.

Disminuye EE. UU. importación de ganado proveniente de México

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

Aumentan retiros de Afores por desempleo en 2024

De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.

Aeroméxico anuncia reincorporación de sus aviones Boeing 737 MAX-9

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.