Cargando, por favor espere...
En 2024, la diabetes representó el mayor gasto médico para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un costo de atención diaria de 106 millones de pesos y un total de 38 mil 802 millones anuales en la atención de 3.7 millones de pacientes.
El informe del IMSS advirtió que el mal control de enfermedades como la diabetes y la hipertensión conlleva complicaciones graves, entre ellas accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica y males cardiovasculares. Estas condiciones, además de elevar los riesgos de mortalidad, presionan las finanzas del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM).
De acuerdo con el Informe al Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión 2024-2025, el IMSS indicó que la insuficiencia renal fue la segunda enfermedad más costosa, con 33 mil 475 millones de pesos para 83 mil 643 pacientes, seguida por la hipertensión arterial sistémica, con 22 mil 940 millones y 5.5 millones de derechohabientes.
Con respecto a los padecimientos oncológicos, según el Informe, fue el cáncer de mama quien encabezó el listado con mayor carga financiera con un gasto de tres mil 284 millones de pesos para 56 mil 808 pacientes; le siguieron el cáncer de próstata, con mil 607 millones y el cervicouterino, con 894 millones.
Durante el 2024, el Seguro de Enfermedades y Maternidad registró un déficit de 110 mil 379 millones de pesos, al reportar ingresos por 504 mil 101 millones y gastos por 614 mil 480 millones.
Por último, el IMSS proyectó que este déficit podría llegar a 351 mil 813 millones en los próximos años si no se ajustan las políticas de prevención y atención médica, por lo que llamó a revisar la asignación del gasto y fortalecer las acciones para contener el crecimiento de enfermedades crónicas y mejorar la sostenibilidad financiera del sistema.
El proyecto afectaría una zona dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, debido a la presencia de más de diez especies de coral.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.
Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.