Cargando, por favor espere...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha propuesto eliminar las famosas tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocidas como Súper-ISSSTE, porque, según dice el mandatario, le cuestan mil millones de pesos al erario público.
La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas, además, ya no se garantizaría el derecho constitucional del artículo 123-B, para los trabajadores de la institución.
“Nos vamos a ahorrar como mil millones porque se logró un acuerdo con las empresas que recibieron contratos para darle mantenimiento a las carreteras y hay una rebaja y ese dinero lo vamos a utilizar para la montaña de Guerrero (3 mil millones en los tres años restantes del sexenio) para tener recursos para sus caminos”, dijo López Obrador.
Casi 760 trabajadores que laboran en las tiendas Súper-ISSSTE se verán afectados tras el anuncio del presidente del presidente, quien advierte el cierre de actividades comerciales en esas tiendas. Además, cambiaría el nombre a “Tiendas del Bienestar”.
Ante ello, personalidades públicas pertenecientes a la H. Junta directiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como miembros de la función pública, se han pronunciado en contra de tal decisión.
Por el contrario, al director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, no le parece mala idea, ya que está de acuerdo, igual que el líder de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Joel Ayala, y la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez.
Según información oficial, las tienditas de la CDMX que se planean cerrar son los que están ubicados en Lomas Verdes, Zaragoza, Villa Coapa, Vértiz y Ciudadela. Éstas no serán las únicas sucursales que se darán de baja; se agregan las tiendas de Culhuacán, Peluqueros, Aguascalientes, Zaragoza, Durango, Guadalupe, Celaya, Balbuena, Chilpancingo, Tuxtla, Manzanillo, Guaymas, Hermosillo, San Cristóbal, Juchitán, Melchor Ocampo, Pinotepa Nacional, Chapingo, Coruña, Doctores, Ciudad del Carmen, Nogales y Tekax.
Es de precisar que Súper-ISSSTE cuenta con más de 72 sucursales a nivel nacional y en ellos se venden más de 3 mil productos de consumo básico. Estas tiendas no ofrecen servicio solo a los derechohabientes y a sus familias, sino al público en general, a los pensionados y jubilados, quienes tienen descuentos y promociones, además de que pueden tramitar su credencial del INAPAM ahí mismo. Ofrecen incluso servicios como tiendas naturistas o incluso ópticas.
Es por ello que Alianza Popular Revolucionaria, junto con el Colectivo activistas MX, han recabado firmas para evitar el cierre del Súper-ISSSTE Villa Coapa en la CDMX. Anunciaron que este viernes 30 de septiembre cerrarán en definitiva la clásica tienda Súper-ISSSTE, ubicada en Vertiz y Obrero Mundial, Colonia Narvarte, luego de ello, correrá la misma “suerte” la de Lomas Verdes, Culhuacán y Villa Coapa, entre muchas otras.
Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernando Landeros
Periodista