Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO quiere desaparecer al Súper-ISSSTE, sostén de miles de trabajadores
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha propuesto eliminar las famosas tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocidas como Súper-ISSSTE, porque, según dice el mandatario, le cuestan mil millones de pesos al erario público.

La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas, además, ya no se garantizaría el derecho constitucional del artículo 123-B, para los trabajadores de la institución.

“Nos vamos a ahorrar como mil millones porque se logró un acuerdo con las empresas que recibieron contratos para darle mantenimiento a las carreteras y hay una rebaja y ese dinero lo vamos a utilizar para la montaña de Guerrero (3 mil millones en los tres años restantes del sexenio) para tener recursos para sus caminos”, dijo López Obrador.

Casi 760 trabajadores que laboran en las tiendas Súper-ISSSTE se verán afectados tras el anuncio del presidente del presidente, quien advierte el cierre de actividades comerciales en esas tiendas. Además, cambiaría el nombre a “Tiendas del Bienestar”.

Ante ello, personalidades públicas pertenecientes a la H. Junta directiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como miembros de la función pública, se han pronunciado en contra de tal decisión.

Por el contrario, al director general del ISSSTE, Pedro Zenteno, no le parece mala idea, ya que está de acuerdo, igual que el líder de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Joel Ayala, y la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Norma Liliana Rodríguez.

Según información oficial, las tienditas de la CDMX que se planean cerrar son los que están ubicados en Lomas Verdes, Zaragoza, Villa Coapa, Vértiz y Ciudadela. Éstas no serán las únicas sucursales que se darán de baja; se agregan las tiendas de Culhuacán, Peluqueros, Aguascalientes, Zaragoza, Durango, Guadalupe, Celaya, Balbuena, Chilpancingo, Tuxtla, Manzanillo, Guaymas, Hermosillo, San Cristóbal, Juchitán, Melchor Ocampo, Pinotepa Nacional, Chapingo, Coruña, Doctores, Ciudad del Carmen, Nogales y Tekax.

Es de precisar que Súper-ISSSTE cuenta con más de 72 sucursales a nivel nacional y en ellos se venden más de 3 mil productos de consumo básico. Estas tiendas no ofrecen servicio solo a los derechohabientes y a sus familias, sino al público en general, a los pensionados y jubilados, quienes tienen descuentos y promociones, además de que pueden tramitar su credencial del INAPAM ahí mismo. Ofrecen incluso servicios como tiendas naturistas o incluso ópticas.

Es por ello que Alianza Popular Revolucionaria, junto con el Colectivo activistas MX, han recabado firmas para evitar el cierre del Súper-ISSSTE Villa Coapa en la CDMX. Anunciaron que este viernes 30 de septiembre cerrarán en definitiva la clásica tienda Súper-ISSSTE, ubicada en Vertiz y Obrero Mundial, Colonia Narvarte, luego de ello, correrá la misma “suerte” la de Lomas Verdes, Culhuacán y Villa Coapa, entre muchas otras.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Escasez de agua podría mantener la inflación alta: Banxico

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Anuncia inversión millonaria en festivales, pese a falta de garantías en eventos masivos

Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.

Sexenio de AMLO supera los 171 mil homicidios y feminicidios

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

Parte peregrinación migrante desde Tapachula

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Diputada de Morena denuncia a Mario Delgado y Citlalli por violencia política

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

Disminuye EE. UU. importación de ganado proveniente de México

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.

Requiere México 2 billones de pesos para abatir rezago energético

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Detienen a alcalde de Bella Vista, Chiapas, por corrupción

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

manta.jpg

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Aumentan linchamientos en Puebla, Edomex e Hidalgo

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

Incrementa 4300% hospitalizaciones por fentanilo en México

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

Mujeres migrantes, principales víctimas de violencia sexual en México

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Rechaza Tribunal Federal teoría de segundo tirador en caso Colosio

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.