Cargando, por favor espere...
La administración de Andrés Manuel López Obrador se ubica como el más violento en la historia de México al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que, detalla, de diciembre de 2018 al mismo mes de 2023 hubo 166 mil 193 homicidios y 4 mil 892 feminicidios.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superan a las registradas en los últimos cinco sexenios, ya que en la administración de Carlos Salinas se contabilizaron 78 mil 94 asesinatos; con Ernesto Zedillo sumaron 80 mil 311; con Vicente Fox la cifra se redujo a 60 mil 311; mientras con Felipe Calderón se incrementó a 121 mil 613. En el sexenio de Enrique Peña Nieto los homicidios tuvieron un alza importante, con 157 mil 158 asesinadas.
En lo que va de la administración de López Obrador los años más violentos en materia de homicidios son el 2019 con 34 mil 720 víctimas y el 2020 con 34 mil 569, mientras que en el 2023 se contabilizaron 29 mil 675 asesinatos, la cifra más baja del sexenio. En materia de feminicidios, los años más violentos son el 2021 cuando se contabilizaron mil 18 crímenes y el 2022 con 979 casos, en tanto que en el 2023 fueron privadas de la vida 848 mujeres.
Respecto al 2024, de acuerdo con el reporte diario del gabinete de seguridad federal, en los primeros 15 días de enero, suman mil 22 homicidios dolosos, es decir, que cada día son privadas de la vida 68 personas.
A la fecha, las entidades con el mayor número de asesinatos son: Guanajuato (127), Estado de México (113), Michoacán (95), Chihuahua (73), Jalisco (67), Baja California (65), Morelos (50), Nuevo León (47), Sonora (46), Oaxaca (33), Guerrero (32), Zacatecas (31), Ciudad de México (29), Veracruz (24) y Tamaulipas (19).
El domingo 7 de enero se mantiene como el día más violento del 2024 al contabilizar 86 asesinatos, de los cuales 16 se cometieron en Guanajuato, la cifra más alta a nivel nacional en lo que va del año.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.
La Fiscalía de Sonora informó que encontraron un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis, Río Colorado.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera