El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Cargando, por favor espere...
La administración de Andrés Manuel López Obrador se ubica como el más violento en la historia de México al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que, detalla, de diciembre de 2018 al mismo mes de 2023 hubo 166 mil 193 homicidios y 4 mil 892 feminicidios.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superan a las registradas en los últimos cinco sexenios, ya que en la administración de Carlos Salinas se contabilizaron 78 mil 94 asesinatos; con Ernesto Zedillo sumaron 80 mil 311; con Vicente Fox la cifra se redujo a 60 mil 311; mientras con Felipe Calderón se incrementó a 121 mil 613. En el sexenio de Enrique Peña Nieto los homicidios tuvieron un alza importante, con 157 mil 158 asesinadas.
En lo que va de la administración de López Obrador los años más violentos en materia de homicidios son el 2019 con 34 mil 720 víctimas y el 2020 con 34 mil 569, mientras que en el 2023 se contabilizaron 29 mil 675 asesinatos, la cifra más baja del sexenio. En materia de feminicidios, los años más violentos son el 2021 cuando se contabilizaron mil 18 crímenes y el 2022 con 979 casos, en tanto que en el 2023 fueron privadas de la vida 848 mujeres.
Respecto al 2024, de acuerdo con el reporte diario del gabinete de seguridad federal, en los primeros 15 días de enero, suman mil 22 homicidios dolosos, es decir, que cada día son privadas de la vida 68 personas.
A la fecha, las entidades con el mayor número de asesinatos son: Guanajuato (127), Estado de México (113), Michoacán (95), Chihuahua (73), Jalisco (67), Baja California (65), Morelos (50), Nuevo León (47), Sonora (46), Oaxaca (33), Guerrero (32), Zacatecas (31), Ciudad de México (29), Veracruz (24) y Tamaulipas (19).
El domingo 7 de enero se mantiene como el día más violento del 2024 al contabilizar 86 asesinatos, de los cuales 16 se cometieron en Guanajuato, la cifra más alta a nivel nacional en lo que va del año.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes
La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Muere estudiante dentro de secundaria en Iztapalapa, CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera