Cargando, por favor espere...

Nacional
Sexenio de AMLO supera los 171 mil homicidios y feminicidios
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.


La administración de Andrés Manuel López Obrador se ubica como el más violento en la historia de México al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que, detalla, de diciembre de 2018 al mismo mes de 2023 hubo 166 mil 193 homicidios y 4 mil 892 feminicidios.

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superan a las registradas en los últimos cinco sexenios, ya que en la administración de Carlos Salinas se contabilizaron 78 mil 94 asesinatos; con Ernesto Zedillo sumaron 80 mil 311; con Vicente Fox la cifra se redujo a 60 mil 311; mientras con Felipe Calderón se incrementó a 121 mil 613. En el sexenio de Enrique Peña Nieto los homicidios tuvieron un alza importante, con 157 mil 158 asesinadas.

En lo que va de la administración de López Obrador los años más violentos en materia de homicidios son el 2019 con 34 mil 720 víctimas y el 2020 con 34 mil 569, mientras que en el 2023 se contabilizaron 29 mil 675 asesinatos, la cifra más baja del sexenio. En materia de feminicidios, los años más violentos son el 2021 cuando se contabilizaron mil 18 crímenes y el 2022 con 979 casos, en tanto que en el 2023 fueron privadas de la vida 848 mujeres.

Respecto al 2024, de acuerdo con el reporte diario del gabinete de seguridad federal, en los primeros 15 días de enero, suman mil 22 homicidios dolosos, es decir, que cada día son privadas de la vida 68 personas.

A la fecha, las entidades con el mayor número de asesinatos son: Guanajuato (127), Estado de México (113), Michoacán (95), Chihuahua (73), Jalisco (67), Baja California (65), Morelos (50), Nuevo León (47), Sonora (46), Oaxaca (33), Guerrero (32), Zacatecas (31), Ciudad de México (29), Veracruz (24) y Tamaulipas (19).

El domingo 7 de enero se mantiene como el día más violento del 2024 al contabilizar 86 asesinatos, de los cuales 16 se cometieron en Guanajuato, la cifra más alta a nivel nacional en lo que va del año.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen