Cargando, por favor espere...

Atacan a tiros el domicilio de líder antorchista en Hidalgo
El atentado fue calificado por Antorcha como un acto intimidatorio del gobierno del estado
Cargando...

El domicilio de Guadalupe Orona Urías, líder de Antorcha en Hidalgo, fue atacado a tiros la noche de este viernes, así lo denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de esta organización, en su cuenta de Facebook.

“El día de hoy, a las 19:45 horas cuatro individuos a bordo de dos motocicletas realizaron varios disparos frente a las oficinas del Movimiento Antorchista Hidalguense y frente al domicilio particular de la dirigente estatal de dicho Movimiento, profesora Guadalupe Orona Urías, en la colonia Luz de Carmen Ocón, en Pachuca, en un claro acto intimidatorio”, denunció Aguirre Enríquez. 

Imágenes de la casa de Guadalupe Orona Urías en Pachuca, Hidalgo. 

A decir del vocero antorchista, el tiroteo frente a la casa de la líder social se trata de un acto criminal que busca evitar que se reanuden las protestas contra el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar.

Y es que durante 20 días los antorchistas instalaron un plantón frente al Palacio de Gobierno hidalguense para exigir que se atendiera el pliego petitorio que Antorcha le entregó en 2023. En dicho documento, se demandó la devolución de una parcela a campesinos de Huejutla, el pago de los salarios a profesores y construcción de nuevos centros escolares, así como la regularización de más de 20 colonias en Pachuca, Tizayuca y Tulancingo. 

Luego de pláticas con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y llegar a un acuerdo, los antorchistas levantaron su plantón el pasado 7 de mayo. Sin embargo, desde esa fecha hasta ahora, no han sido convocados a ninguna mesa de diálogo, por lo que reiniciaron la denuncia pública, aseguró en sus redes Aguirre Enríquez. 

“Hoy, en lugar de atención, recibimos balazos en un claro acto intimidatorio hacia dirigentes y antorchistas hidalguenses (…). Ante estos graves hechos, demandamos atención y seguridad para nuestros compañeros y hacemos responsables de su integridad física al Gobierno del Estado, que encabeza el Lic. Julio Menchaca Salazar”, denunció el vocero de Antorcha.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.