Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Cargando, por favor espere...
A solo trece días de la elección del 2 de junio, Movimiento Ciudadano (MC) suspendió sus actividades de campaña en el municipio de Las Vigas, en la región Costa Chica de Guerrero, por la falta de condiciones de seguridad, informó a través de un comunicado Thalia Mejía Molina, quien encabezaba la planilla.
"Decidimos detener definitivamente nuestra campaña, lo hacemos porque no existen las condiciones necesarias para seguir caminando hacia el domingo 2 de junio. Agradecemos a los ciudadanos por su confianza y apoyo”, comentó Mejía Molina, quien además le recordó a la población guerrerense que el voto es libre y secreto, al tiempo en que los instó a participar en las elecciones.
Mientras tanto, en la región de la Costa Grande de Guerrero, la directiva de MC en el municipio de Petatlán, denunció un atentado ocurrido el pasado 15 de mayo, cuando sujetos desconocidos lanzaron cuatro bombas molotov al salón de fiestas “Ella’s,” ubicado en la colonia La Pintada, utilizado por el candidato a la presidencia municipal, Jaime Martínez Pascacio, para actividades de campaña.
Al respecto, el abanderado naranja Martínez Pascacio detalló en redes sociales que el pasado miércoles, 15 de junio, alrededor de las 21:00 horas, dos hombres arrojaron explosivos caseros contra la fachada del salón de fiestas, propiedad de su hijo. "Esto no va, no se vale," expresó y lamentó la violencia perpetrada en su contra; además pidió claridad a quienes se sienten afectados por su campaña.
Ante esta situación, el aspirante de MC solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que brinden la seguridad necesaria para garantizar un proceso electoral pacífico y seguro.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
El 92.3% de las víctimas son mujeres y el 75.1% de los casos suceden en viviendas.
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.