Cargando, por favor espere...
Los campamentos de maestros de varios estados del país y que mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución no se irán del Zócalo capitalino el 19 de mayo, debido a que permanecerán por tiempo indefinido hasta que se resuelvan nuestras demandas, informó este viernes el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Luis Alberto López.
En entrevista con medios nacionales, adelantó que entre este viernes y mañana sábado delimitarán el área que ocuparán para que quienes participarán en la concentración de la Marea Rosa, a la que ellos llaman “un mitin de la Ultra Derecha”, transcurra de manera respetuosa y reafirmó que no caerán en provocaciones.
Además, señaló que este viernes iniciarán una campaña informativa en medios de comunicación para informar a la población los acuerdos tomados en la asamblea.
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos, sin embargo, para el lunes se espera el arribo a la capital mexicana demás integrantes de la CNTE.
Esto para comenzar una serie de bloqueos y acciones como medidas de presión para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete cumplan con sus demandas. La asamblea concluyó la media noche de este jueves.
Por otro lado, el presidente López Obrador aseguró en su conferencia matutina que espera que la CNTE pueda dejar las protestas para evitar provocaciones el domingo, pero si se quedan serán responsables, esto ante la marcha de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino.
Si podrán convivir ambas manifestaciones en el Zócalo, consideró que sí aunque consideró que los maestros de la CNTE “dejen su protesta para evitar provocaciones, pero seguro de que si se quedan, actuarán de forma responsable”, confió.
Además, el mandatario federal comentó que la instrucción es izar la bandera el próximo domingo, el día de la marcha, esto tras las críticas de que el símbolo patrio no es colocado en concentraciones previas.
Ayer la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una la asamblea extraordinaria para analizar si levantarán el plantón frente a Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente López Obrador el miércoles.
En caso de que la concentración de la Marea Rosa coincida con el plantón de la CNTE en el Zócalo de la ciudad, el magisterio señaló que será respetuoso del ejercicio democrático de los mexicanos de protestar.
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
La actualización de casos por Covid-19 en el país hasta este martes es de 405, además hay ya 5 personas fallecidas.
AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.
A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.
Los seis programas que representan la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador tienen aprobado un presupuesto para este año de casi 180 mil millones de pesos, con el que busca beneficiar a 16 millones de mexicanos.
Este fin de semana el gobierno morenista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, presentó el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 y asignó 610.8 millones de pesos al Estado Mayor Presidencial
El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La Bolsa de Valores cayó 4.17% y es, según se dice, el nivel más bajo que en los últimos cuatro años
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
Ojalá que todos lo entendamos y nos apresuremos a dejar atrás nuestros prejuicios para poder formar, y pronto, un frente unido de lucha por la legalidad y la verdadera justicia en este país.
La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera