Cargando, por favor espere...

CNTE se queda en el Zócalo de manera indefinida
Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.
Cargando...

Los campamentos de maestros de varios estados del país y que mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución no se irán del Zócalo capitalino el 19 de mayo, debido a que permanecerán por tiempo indefinido hasta que se resuelvan nuestras demandas, informó este viernes el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Luis Alberto López.

En entrevista con medios nacionales, adelantó que entre este viernes y mañana sábado delimitarán el área que ocuparán para que quienes participarán en la concentración de la Marea Rosa, a la que ellos llaman “un mitin de la Ultra Derecha”, transcurra de manera respetuosa y reafirmó que no caerán en provocaciones.

Además, señaló que este viernes iniciarán una campaña informativa en medios de comunicación para informar a la población los acuerdos tomados en la asamblea.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos, sin embargo, para el lunes se espera el arribo a la capital mexicana demás integrantes de la CNTE.

Esto para comenzar una serie de bloqueos y acciones como medidas de presión para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador y su gabinete cumplan con sus demandas. La asamblea concluyó la media noche de este jueves.

Por otro lado, el presidente López Obrador aseguró en su conferencia matutina que espera que la CNTE pueda dejar las protestas para evitar provocaciones el domingo, pero si se quedan serán responsables, esto ante la marcha de la Marea Rosa en el Zócalo capitalino.

Si podrán convivir ambas manifestaciones en el Zócalo, consideró que sí aunque consideró que los maestros de la CNTE “dejen su protesta para evitar provocaciones, pero seguro de que si se quedan, actuarán de forma responsable”, confió.

Además, el mandatario federal comentó que la instrucción es izar la bandera el próximo domingo, el día de la marcha, esto tras las críticas de que el símbolo patrio no es colocado en concentraciones previas.

Ayer la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una la asamblea extraordinaria para analizar si levantarán el plantón frente a Palacio Nacional, luego de reunirse con el presidente López Obrador el miércoles.

En caso de que la concentración de la Marea Rosa coincida con el plantón de la CNTE en el Zócalo de la ciudad, el magisterio señaló que será respetuoso del ejercicio democrático de los mexicanos de protestar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La descalificación de AMLO al instituto electoral y el intento de apoderarse de él deben entenderse como un retorno al régimen semidictatorial del Siglo XX.

Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.

Lleva dos años en el poder y no hay indicios de que las cosas vayan a cambiar para bien.

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.

En lo que va de enero a octubre, ha habido un total de 29 mil 182 homicidios dolosos.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Es un error destinar el 27.5 por ciento del PEF 2021 a programas sociales, cuyos apoyos son de entrega directa, porque su impacto es mínimo en la recuperación económica.

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario