Cargando, por favor espere...
Hace varios días AMLO arremetió contra el INE; dijo que es el más caro del mundo, y que no garantiza elecciones limpias. Al formular esta acusación, el Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.
El hecho de que el “máximo jefe” de la Nación ataque al INE y a su consejero-presidente, Lorenzo Córdova, responde a su ya manifiesta decisión de entrometerse en las elecciones federales y locales de junio próximo para orientar el voto ciudadano a favor de su partido y de las organizaciones partidistas coaligadas con éste.
El autoritarismo presidencial comenzó a subir de tono desde la primera conferencia de prensa mañanera organizada en Palacio Nacional y, desde entonces, continúa golpeando a quienes considera sus adversarios políticos o a personajes e instituciones que no comulgan con sus “políticas de gobierno”, sean empresarios, médicos, científicos, periodistas, analistas políticos u organizaciones partidistas y sociales que lo cuestionan o critican.
En los comicios del domingo seis de junio estarán en disputa miles de cargos de representación popular y públicos, incluidas las 500 diputaciones federales de la Cámara de Diputados (300 de mayoría relativa y 200 plurinominales); las posiciones legislativas de 30 congresos estatales; 15 gubernaturas (Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas) y cerca de dos mil alcaldías con sus respectivos ayuntamientos, sindicaturas y juntas municipales.
De acuerdo con Lorenzo Córdova, víctima de la ira lopezobradorista, “México va hacia las elecciones más complejas y grandes de la historia, nunca se habían elegido a tantos funcionarios públicos como ocurrirá en este 2021”.
Apenas estamos en el primer mes de este año, y la pandemia ha metido a México en un ambiente de terror que nadie habría supuesto hace apenas tres semanas: más de 10 estados de la República se hallan en semáforo rojo, hay “más de un millón y medio de contagios y 143 mil muertos. Es decir, los mexicanos están muriendo como moscas”, la mayoría en sus casas, porque los hospitales están saturados y el Gobierno Federal no ha sido capaz de improvisar áreas médicas de emergencia para salvar vidas.
En la Ciudad de México (CDMX) y en la Zona Metropolitana, dos territorios donde la “muerte tiene permiso”, el cómplice de la pandemia que habita en el Palacio Nacional está más interesado en mantener su control sobre el Congreso de la Unión que en combatir con eficiencia la pandemia de Covid-19.
Todo esto hará que el proceso electoral en marcha –las elecciones internas de los partidos para definir candidaturas, precampañas, etc.– resulte mucho más complicado; que las medidas sanitarias para evitar los contagios pudieran no aplicarse adecuadamente, que el INE deba aplicar la más estricta vigilancia para impedir que la campaña de vacunación anti-Covid-19 sea electorera y que el uso de los apoyos sociales del gobierno favorezcan aun más a los candidatos de la “Cuarta Transformación” (4T).
El INE se ha declarado listo para organizar los comicios del seis de junio; y su bien ganado prestigio de institución eficiente e imparcial obliga a los ciudadanos mexicanos a defender tanto sus tareas cotidianas como la personalidad pública de sus consejeros y personal operativo de los ataques del Presidente, quien pretende desprestigiarlo desde ahora, ante la posibilidad de que su partido sufra un severo revés dentro de cinco meses.
En esas elecciones podrán ejercer su derecho al voto al menos 92.4 millones de electores, que definirán el triunfo o la derrota de los aspirantes a más de 21 mil cargos de elección popular en 163 mil 244 casillas. Éstas estarán a cargo de más de 1.4 millones de ciudadanos, previamente coordinados por 41 mil capacitadores electorales. Estos últimos funcionarios electorales, así como siete mil supervisores, son seleccionados entre 379 mil 842 aspirantes registrados en las juntas distritales federales del INE y las locales de las 32 entidades federativas.
Todo este encomiable esfuerzo de organización y coordinación de nivel nacional debería merecer el respeto y el reconocimiento, en primerísimo lugar, de AMLO, en lugar de denostarlo con presunciones carentes de sustento. Ahora que “le toca despachar del otro lado de la barra”, el Presidente debería actuar como “cantinero” y no como “el borracho” que solo habla del pasado y las supuestas tropelías cometidas en su contra, sin acordarse de las que está atizando a millones de mexicanos en los ámbitos sanitario, económico y político… Por el momento, querido lector, es todo.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.
El próximo miércoles 19 de mayo los familiares de las víctimas llevarán las firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.
Las nuevas banderas que la izquierda enarboló embestían, como los toros, contra todo lo que pareciera rojo. Abandonaron el marxismo y fueron en busca de “nuevos contenidos” teóricos, menos “intransigentes” y más “aceptables”.
Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.
La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"
Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).