Cargando, por favor espere...

Masacre en mitin de campaña deja seis muertos en Chiapas
Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.
Cargando...

Un total de seis personas asesinadas y dos más que resultaron heridas fue el saldo que dejó un ataque en un evento político en el estado de Chiapas, informó la Fiscalía General de dicha entidad; entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco.

De acuerdo con un comunicado oficial, en el ataque perecieron tres mujeres, una de ellas menor de edad y tres hombres, quienes fueron alcanzados por impactos de proyectiles de armas de fuego. La fiscalía continúa las investigaciones para identificar y localizar a los responsables de este ataque. Asimismo, indicó que al inicio de la semana once personas más murieron a consecuencia de tiroteos masivos en el municipio vecino de Chicomuselo.

Ante este acontecimiento, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) externó su rechazo a los hechos violentos y manifestó su preocupación por el clima de temor e incertidumbre que generan entre la ciudadanía, desalentando la participación en procesos democráticos vitales para el estado.

"Las consejeras y el consejero electorales manifestaron su pesar por la pérdida de las vidas humanas y consideraron que hechos de esta naturaleza generan temor e incertidumbre entre la ciudadanía, al tiempo que la desalientan a participar en un acto de la mayor relevancia para la vida democrática de la entidad", apuntó el IEPC en su escrito.

Por su parte, el Partido Popular Chiapaneco lamentó la agresión a través de un mensaje en redes sociales y subrayó que estarán atentos a las investigaciones de las autoridades, los instó a esclarecer los crímenes y devolver la tranquilidad a la comunidad de La Concordia, al tiempo en que la sociedad chiapaneca clama por justicia para las víctimas y un entorno seguro para ejercer su derecho democrático.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La consulta se realizará a través de los Sistemas DIF estatales está dirigida a la población de entre 3 y 17 años de edad .

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.

“No somos los de mayor participación, pero tampoco somos lo más bajos”: consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación de Guerrero.

En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.