Cargando, por favor espere...
El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con Andrés Manuel López Obrador, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes, reveló la encuestadora Tresearch, a través de su documento “Extorsiones en México, histórico de casos enero / 2023”.
De acuerdo con la empresa consultora y de investigación, en enero de 2018 se registraron 487 casos de este delito, para enero de 2023 las extorsiones sumaron 842, lo que representa casi un aumento del 50%. En el actual sexenio se calcula un total de 39 mil 238 delitos de este tipo, esto es, una extorsión por hora, siendo el Estado de México, la entidad con mayor número de casos (13 mil 962), le siguen Veracruz y Jalisco, con más de 3 mil cada uno.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.
Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.
En la última quincena de diciembre de 2023, el 54.84 por ciento del territorio nacional sufrió alguno de los cuatro niveles de sequía.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
Escrito por Fernando Landeros
Periodista