Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional se ha sumado al descontento del pueblo mexicano ante la campaña de acusaciones y persecuciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno han implementado en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) con la clara finalidad de debilitarlo y desaparecerlo, para lo cual usa métodos como la actual reforma electoral (Plan b).
Ante ello, Antorcha señala que el pueblo mexicano debe defender al organismo, que es una conquista democrática de todos, antes de que se consume el propósito de anularlo para tener el control absoluto de los procesos electorales que se avecinan e imponer una dictadura centralista, donde sólo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar el exterminio o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización social, alertó que de aplicarse y aprobarse completamente el Plan b de AMLO y Morena, el país podría caer en una dictadura centralista de un solo hombre. Advirtió también que la campaña de desprestigio hacia el INE tiene el único propósito de hacer creer a la opinión pública que la institución es innecesaria.
“Una embestida disfrazada de lucha por la sagrada austeridad, que busca dejar al INE en los puros huesos; sin recursos, sin personal y sin armas legales para detener la intromisión del poder político y económico a favor de los candidatos de Morena, lo que alejaría varios años, o décadas, la posibilidad de sacar a ese partido del poder mediante el voto popular”.
Aunque queda una última instancia (en la sesión de este jueves 9 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación se presentarán acciones legales para frenar este atraco a la estructura legal que permitía elecciones aceptablemente limpias), los mexicanos deben estar atentos, “no debemos verlo como algo ajeno y sin consecuencias para la mayoría de los mexicanos, especialmente para los más empobrecidos y marginados, que ojalá comprendan que la lucha por el poder político, que tiene como uno de sus escenarios la lucha electoral, es indispensable si realmente se quiere transformar a nuestro país en otro distinto, sin pobreza, sin marginación y sin violencia”, advirtió.
El movimiento social, como lo ha expresado su Secretario general, Aquiles Córdova Morán, se suma a la defensa del INE, ya que se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos, “es el deber de los antorchistas defender la democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad”, sostuvo Aguirre Enríquez.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.
Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún individuo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.
Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
Apoyar a Morena, además de fomentar el autoritarismo, es alentar la corrupción, premiar la falta de resultados en favor de las colonias marginadas, el desmantelamiento de avances favorables al pueblo, obra de gobiernos pasados...
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.
Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.
¿Se ha quedado sin opciones la clase trabajadora? De ninguna manera. La herramienta única de las clases trabajadoras de nuestro tiempo, es, sin duda, la lucha democrática, la organización consciente de las “masas” por la conquista del Estado.
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción