Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional se ha sumado al descontento del pueblo mexicano ante la campaña de acusaciones y persecuciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno han implementado en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) con la clara finalidad de debilitarlo y desaparecerlo, para lo cual usa métodos como la actual reforma electoral (Plan b).
Ante ello, Antorcha señala que el pueblo mexicano debe defender al organismo, que es una conquista democrática de todos, antes de que se consume el propósito de anularlo para tener el control absoluto de los procesos electorales que se avecinan e imponer una dictadura centralista, donde sólo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar el exterminio o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización social, alertó que de aplicarse y aprobarse completamente el Plan b de AMLO y Morena, el país podría caer en una dictadura centralista de un solo hombre. Advirtió también que la campaña de desprestigio hacia el INE tiene el único propósito de hacer creer a la opinión pública que la institución es innecesaria.
“Una embestida disfrazada de lucha por la sagrada austeridad, que busca dejar al INE en los puros huesos; sin recursos, sin personal y sin armas legales para detener la intromisión del poder político y económico a favor de los candidatos de Morena, lo que alejaría varios años, o décadas, la posibilidad de sacar a ese partido del poder mediante el voto popular”.
Aunque queda una última instancia (en la sesión de este jueves 9 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación se presentarán acciones legales para frenar este atraco a la estructura legal que permitía elecciones aceptablemente limpias), los mexicanos deben estar atentos, “no debemos verlo como algo ajeno y sin consecuencias para la mayoría de los mexicanos, especialmente para los más empobrecidos y marginados, que ojalá comprendan que la lucha por el poder político, que tiene como uno de sus escenarios la lucha electoral, es indispensable si realmente se quiere transformar a nuestro país en otro distinto, sin pobreza, sin marginación y sin violencia”, advirtió.
El movimiento social, como lo ha expresado su Secretario general, Aquiles Córdova Morán, se suma a la defensa del INE, ya que se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos, “es el deber de los antorchistas defender la democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad”, sostuvo Aguirre Enríquez.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.
Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún individuo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.
cartón
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
Sociedad 1007
Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.
cartón 998
A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
Cartón
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción