Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. El Movimiento Antorchista Nacional se ha sumado al descontento del pueblo mexicano ante la campaña de acusaciones y persecuciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gobierno han implementado en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) con la clara finalidad de debilitarlo y desaparecerlo, para lo cual usa métodos como la actual reforma electoral (Plan b).
Ante ello, Antorcha señala que el pueblo mexicano debe defender al organismo, que es una conquista democrática de todos, antes de que se consume el propósito de anularlo para tener el control absoluto de los procesos electorales que se avecinan e imponer una dictadura centralista, donde sólo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar el exterminio o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización social, alertó que de aplicarse y aprobarse completamente el Plan b de AMLO y Morena, el país podría caer en una dictadura centralista de un solo hombre. Advirtió también que la campaña de desprestigio hacia el INE tiene el único propósito de hacer creer a la opinión pública que la institución es innecesaria.
“Una embestida disfrazada de lucha por la sagrada austeridad, que busca dejar al INE en los puros huesos; sin recursos, sin personal y sin armas legales para detener la intromisión del poder político y económico a favor de los candidatos de Morena, lo que alejaría varios años, o décadas, la posibilidad de sacar a ese partido del poder mediante el voto popular”.
Aunque queda una última instancia (en la sesión de este jueves 9 de marzo la Suprema Corte de Justicia de la Nación se presentarán acciones legales para frenar este atraco a la estructura legal que permitía elecciones aceptablemente limpias), los mexicanos deben estar atentos, “no debemos verlo como algo ajeno y sin consecuencias para la mayoría de los mexicanos, especialmente para los más empobrecidos y marginados, que ojalá comprendan que la lucha por el poder político, que tiene como uno de sus escenarios la lucha electoral, es indispensable si realmente se quiere transformar a nuestro país en otro distinto, sin pobreza, sin marginación y sin violencia”, advirtió.
El movimiento social, como lo ha expresado su Secretario general, Aquiles Córdova Morán, se suma a la defensa del INE, ya que se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos, “es el deber de los antorchistas defender la democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad”, sostuvo Aguirre Enríquez.
“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones tanto del 2023 como del 2024, y para llevarlo a cabo, sin problemas, les urge el control absoluto del INE y poner como representantes del Instituto a incondicionales que les garantice manejarlo de acuerdo a sus intereses políticos y electorales”.
Aguirre Enríquez aseguró que el INE es de los mexicanos y no de Morena, ni del Gobierno Federal, y tampoco de algún individuo en particular, por muy poderoso que sea. “Si el INE es patrimonio del pueblo, él mismo debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, ya que el organismo que ha encabezado Lorenzo Córdova ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo mexicano.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Escrito por Redacción