Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En este sentido, las mujeres son las principales víctimas de violencia. Se estima que 47 de ellas manifestaron ser víctimas de violencia sexual frente a 10 casos que reportan los hombres.
La organización Médicos sin Fronteras documentó que en el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la frontera norte del país incrementaron en un 70 por ciento respecto al tercer trimestre del mismo año. Esto desencadena otros problemas como estrés postraumático, depresión, ansiedad, exposición a enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, según explicó Silvia Dallatomasina, directora adjunta de Médicos sin Fronteras para México y Centroamérica.
“Hay muchas situaciones que dejan a las mujeres muy vulnerables a este tipo de violencias, incluida la criminalidad a lo largo de toda la ruta, no sólo en la frontera mexicana”, añadió Dallatomasina.
Aunado a lo anterior está lo documentado por el albergue La Sagrada Familia, con sede en Tlaxcala. Según esta organización, las mujeres sufrieron secuestro, trata de personas, violencia sexual y desaparición forzada. Acusaron que los perpetradores recurrentes fueron agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional (GN), quienes las agredieron y privaron ilegalmente de la libertad.
Por su lado, el Centro de Dignificación Humana A.C. estimó que nueve de cada 10 mujeres migrantes sufren algún tipo de violencia durante su travesía por la frontera sur de México: “nosotros tenemos establecido que de cada diez mujeres que pasan por la frontera sur nueve sufren cualquier tipo de atropello, abuso, vejaciones y malos tratos por los diferentes cuerpos policiacos incluyendo los militares”, denunció Luis García Villagrán, coordinador de la organización no gubernamental.
Ante esto, el Instituto para las Mujeres en la Migración A.C. (IMUMI) recalcó que las féminas migrantes necesitan contar con protección antes de salir de sus países de origen, con el fin de que puedan transitar con menor riesgo y llegar a México con un documento migratorio.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
El proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.
Cabe recordar que Burgos llegó como favorita a este evento, debido a que en junio de 2025 ganó el oro en el mundial en Antalya, Turquía.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción