Cargando, por favor espere...
El jurado de un tribunal del Distrito Sur de Nueva York, halló culpable a Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, de conspiración con narcotraficantes y abuso de autoridad sobre la fuerza policial y militar para ingresar toneladas de cocaína a Estados Unidos.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado donde los narcotraficantes tenían licencia para operar con toda impunidad, mientras que los pueblos de Honduras y Estados Unidos sufrían las consecuencias”.
Del mismo modo, el fiscal Damian Williams comentó que el expresidente tuvo todas las oportunidades para ser un agente de bien, pero prefirió abusar de su poder y asociarse con los cárteles para transportar toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Desde 2004, fiscales estadounidenses ya habían señalado la colaboración del alto funcionario con narcotraficantes, entre ellos Joaquín "Chapo" Guzmán. Entre 2004 y 2022 protegió a una red de cárteles que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos, a cambio de millones de dólares.
La sentencia se dio después de un juicio de dos semanas. El imputado tendrá una cadena perpetua por cada uno de los cargos: “conspirar para traficar drogas, para traficar armas y posesión de armas”. En 2021, su hermano Juan Antonio también fue condenado a prisión de por vida, por narcotráfico.
El arresto del expresidente de 55 años ocurrió en abril de 2022, en su casa de Tegucigalpa, capital de Honduras. La extradición a Estados Unidos sucedió en el mismo mes.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
Entre 2015 y abril de 2025, al menos 34 mil 715 mujeres fueron asesinadas en México, de las cuales sólo seis mil 781 casos fueron clasificados como feminicidio.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
Trump aseguró que China “básicamente” está tomando el control del canal el cual es un paso crucial para el comercio internacional.
El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Solo algunos microorganismos anaeróbicos podrían resistir en estas condiciones, ya que no dependen del oxígeno para sobrevivir.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción