Cargando, por favor espere...

Casi 36.2 millones de latinos votarán en las elecciones de EE. UU.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Cargando...

Cerca de 36.2 millones de hispanos participarán en los comicios del 5 de noviembre en Estados Unidos, según cifras oficiales. Rodrigo Domínguez-Villegas, director del Latino Data Hub en la Universidad de California, destacó que este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

Domínguez-Villegas señaló que el papel de la comunidad hispana será importante en los llamados "estados bisagra": Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada, donde Arizona y Nevada tienen un 24.6 por ciento y un 20.9 por ciento de presencia hispana, respectivamente.

Pese a esto, el director del Latino Data Hub comenta que ambos partidos no han considerado a esta comunidad durante la campaña; sin embargo, la comunidad latina ha mostrado su apoyo a Kamala Harris, respaldado por una encuesta del New York Times, en la que el 56 por ciento de los hispanos apoya a Harris, frente al 37 por ciento que apoya a Trump.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

Es poeta, ensayista y periodista.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.

Guerrero es el estado como uno de los más violentos durante el proceso electoral: Data Cívica.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.