Cargando, por favor espere...

OEA rechaza  "salida inconstitucional" en torno a la crisis política en Bolivia
Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.
Cargando...

El Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro rechazó este lunes cualquier “salida constitucional” en referencia a la crisis política que vive Bolivia, casi 24 horas después de que se consumara un golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.

En un comunicado señaló, “frente a la crisis política e institucional en Bolivia, la Organización de Estados Americanos (OEA) rechaza cualquier salida inconstitucional a la situación".

Además, hizo un llamado “a la pacificación y al respeto al estado de derecho" en el país suramericano.

Instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) de Bolivia a reunirse de forma "urgente", a fin de "asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral".

En las elecciones del pasado 20 de octubre, desencadenó hechos violentos por parte de la oposición, luego de que ellos se negaron los resultados electorales que dieron como vencedor a Morales, la OEA por su lado, realizó una auditoría y concluyó que hubo irregularidades en el proceso electoral, por lo que instó a repetir los comicios.

Ante esto, Evo Morales convocó a nuevas elecciones; sin embargo, horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión, junto con el vicepresidente, Álvaro García Linera.

La senadora opositora y segunda vicepresidenta, Jeanine Áñez anunció que asumirá provisionalmente la Presidencia de Bolivia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.

Veracruz es el estado mexicano que genera energía a través de la nucleoeléctrica de Laguna Verde

La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.

Desde el mes pasado, los precandidatos de los distintos partidos ofrecen “las perlas de la virgen” para ofrecerse como el mejor aspirante a la Presidencia de la República.

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.